Qué Hacer en Máncora: Top de Sitios Turísticos

Viajes

Qué Hacer en Máncora: Top de Sitios Turísticos

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Qué Hacer en Máncora: Top de Sitios Turísticos

Si estás pensando en dejar atrás la rutina por unos días y viajar a Máncora, este artículo es para ti. Porque sí, Máncora tiene ese algo que atrapa: sol todo el año, playas ideales para surfear o simplemente descansar, y una vibra que hace que el reloj corra más lento.

 

Si quieres manejar hasta Máncora, aquí te contamos no sólo qué hacer y ver en Máncora, sino cómo prepararte para llegar tranquilo.

Cómo llegar a Máncora por carretera

Cada año, miles de personas optan por viajar desde Lima, Trujillo, Chiclayo o incluso Arequipa, haciendo paradas estratégicas y disfrutando del camino tanto como del destino.

¿Desde dónde partes? Así varía tu ruta y tiempo estimado

Aunque Máncora pertenece a la región Piura, se encuentra bastante cerca del límite con Tumbes. Aquí una idea de las distancias aproximadas según ciudad de origen:

Ciudad de partida

Distancia estimada

Tiempo aproximado en auto

Lima

1,160 km

17 a 19 horas

Trujillo

600 km

9 a 10 horas

Chiclayo

400 km

6 a 7 horas

Piura

180 km

3 a 4 horas

Arequipa

2,390 km

41 a 42 horas

La ruta más habitual desde Lima es la Panamericana Norte, con tramos de buena calidad en general, aunque hay zonas donde se recomienda precaución, especialmente en horarios nocturnos o con neblina.

Considera que aquellos viajeros que tienen que recorrer grandes distancias hacen paradas para dormir y así dividir el trayecto. Esto no solo es más seguro, sino que permite descubrir más del Perú en el camino.

Qué hacer en Máncora

Una vez que llegas, el calor te recibe, el mar te abraza, y las preocupaciones se quedan en el auto. Máncora es pequeña, fácil de recorrer a pie o en mototaxi, y está llena de planes para todos los gustos.

Desde los que van en pareja buscando relax hasta grupos de amigos listos para una semana de surf y fiesta.

Top de actividades imperdibles en Máncora

Las playas: Opciones para cada viajero

Máncora no es solo una playa; es un conjunto de experiencias costeras que se adaptan a cada tipo de viajero.

La playa principal de Máncora es el corazón del destino, con sus 3 kilómetros de arena dorada y olas perfectas para el surf.

Aquí, desde temprano en la mañana, verás a los instructores de surf preparando sus tablas mientras los pescadores regresan con la pesca del día.

Además, el agua se mantiene el agua a una temperatura promedio de 18 a 27 °C durante todo el año, lo que hace de Máncora uno de los pocos balnearios del Perú donde puedes meterte al mar sin pensarlo dos veces.

A solo 10 minutos en auto hacia el sur, encuentras Las Pocitas. El nombre viene de las pequeñas pozas naturales que se forman entre las rocas cuando baja la marea.

Aquí no hay tanta bulla, ni vendedores ambulantes. Durante la marea baja, se forman piscinas naturales entre las rocas donde los niños pueden jugar mientras los adultos disfrutan del sol.

Vichayito, 15 minutos más al sur, es para quienes buscan tranquilidad absoluta.

Surf y deportes acuáticos

Las playas de color turquesa y olas hacen de Máncora un destino perfecto para el surf.

Las olas de Máncora tienen una característica especial: son consistentes durante todo el año, creando condiciones ideales tanto para principiantes como para surfistas experimentados.

Si ya tienes experiencia, también puedes explorar otras playas cercanas como Punta Ballenas con olas más intensas y menos concurrida.

Hay varias escuelas de surf y kitesurf en Máncora donde puedes tomar clases de una o varias horas, con tabla incluida.

Si nunca has practicado surf, puedes tomar una clase sin necesidad de ser nadador experto. Sin embargo, sí es importante saber nadar, al menos a un nivel básico.

No necesitas dominar técnicas avanzadas, pero sí sentirte cómodo flotando, moverte con seguridad en el agua y mantener la calma si una ola te revuelca. Es una medida de seguridad tanto para ti como para el instructor.

Los instructores locales conocen cada rincón del mar y te enseñarán no solo a pararte en la tabla, sino a leer las olas, entender las corrientes y respetar el océano.

Para los más aventureros, el kitesurf ha ganado popularidad en los últimos años. La combinación de vientos constantes y aguas cálidas hace de Máncora uno de los mejores spots del Pacífico sudamericano.

El paddle board al atardecer es otra experiencia que no puedes perderte. Remar mientras el sol se esconde en el horizonte del Pacífico es como flotar en un lienzo dorado.

Pesca deportiva y paseos en lancha

Máncora tiene una rica tradición pesquera que los visitantes pueden experimentar de primera mano. Los paseos de pesca deportiva salen temprano en la mañana, cuando el mar está más calmo y los peces más activos.

Los paseos en lancha al atardecer son otra opción más relajada. Puedes navegar durante una hora mientras el sol pinta el cielo de colores imposibles.

Buceo y snorkel

Si te encanta el mundo submarino, Máncora te ofrece opciones para admirar su riqueza marina. Hay centros donde puedes bucear o hacer snorkel con guías expertos.

  • Snorkel: ideal para todos, sin necesidad de certificación. Equipado con gafas y tubo, podrás ver peces tropicales en aguas cristalinas cerca del muelle.

  • Buceo: si ya tienes licencia, puedes explorar puntos más profundos; si no, muchas escuelas ofrecen "bautismo de buceo", donde te acompañan paso a paso.

Avistamiento de ballenas

Entre julio y octubre, las ballenas jorobadas migran desde la Antártida y llegan a las costas de Piura. 

Existen tours de 2 a 4 horas que zarpar desde Máncora o Los Órganos, con posibilidades de ver saltos, crías y hasta escuchar sus cantos.

  • Suele comenzar temprano (entre 6:00 y 8:00 a.m.) para aprovechar las condiciones del mar.

  • Algunos tours incluyen también avistamiento de delfines, lobos marinos y nado con tortugas en El Ñuro.

Dato interesante: De acuerdo con un estudio del Viceministerio de Turismo, más de la mitad de los turistas que viajan a las playas de Piura y Tumbes lo hacen atraídos por la fauna marina, como tortugas, ballenas y otras especies del litoral. Y no solo eso: un 74% de los visitantes afirmó que esta fue la experiencia que más disfrutaron durante su estadía.

Paseos a caballo

Caminar por la arena es una experiencia, pero hacerlo a caballo al atardecer es otro nivel. Hay paseos de 1 a 2 horas que parten desde hoteles o la orilla de la playa; recorren varios kilómetros entre Máncora, Vichayito o Las Pocitas.

  • No necesitas experiencia previa: los guías te explican cómo montar y cómo manejar los caballos con calma.

  • Ideal para toda la familia, según reseñas de TripAdvisor: "Maravilloso ir por la playa en caballos"

Spa y tratamientos con barro marino

Después de días de sol y actividades, un tratamiento de spa es el broche de oro perfecto. 

Máncora ha desarrollado una interesante oferta de spas que combinan técnicas modernas con ingredientes locales. Los tratamientos con barro marino, rico en minerales, son especialmente populares.

Muchos spas ofrecen paquetes de día completo que incluyen varios tratamientos, uso de instalaciones y refrigerios saludables.

Excursiones en auto desde Máncora

Cabo Blanco

A pocos minutos de Máncora, Cabo Blanco es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la pesca deportiva.

Este pequeño pueblo fue inmortalizado por Ernest Hemingway, quien lo visitó en los años 50 en busca del marlín negro gigante.

Hoy, mantiene su encanto de pueblo pesquero con algunas de las mejores olas para surfistas experimentados.

Lobitos

Una hora al sur de Máncora te espera Lobitos, un destino que ha ganado fama internacional entre los surfistas pero que mantiene su atmósfera relajada y poco comercial. 

Las olas aquí son consistentes y poderosas, perfectas para surfistas intermedios y avanzados.

El pueblo tiene una historia fascinante como antiguo campamento petrolero, y muchas de las casas mantienen la arquitectura de madera característica de esa época. 

Los precios son más económicos que en Máncora, y el ambiente es más auténtico y menos turístico.

Punta Sal

Punta sal está más al norte de Máncora, Se destaca por ser una de las playas más largas de la costa norte (aproximadamente 6,5 km) con arenas suaves y aguas cálidas. Es un buen lugar para quienes buscan desconectarse del mundo.

Disfrutar la vida nocturna y la gastronomía local

Cuando cae el sol, Máncora cambia de ritmo. La playa central se llena de luces cálidas, los bares frente al mar prenden la música y los restaurantes sacan sus mejores platos.

El ambiente se vuelve relajado, con una mezcla de turistas y locales que caminan descalzos por la arena buscando algo rico para cenar o un buen lugar donde brindar.

Hay opciones para todos los paladares y presupuestos. Ceviches con pescado recién salido del mar, tiraditos y arroces marinos. Y si te gusta una cena más internacional, podrás conseguir pizzas artesanales y pastas caseras, perfectas para una cita tranquila.

¿Buscas fiesta? Algunos días hay música en vivo, DJs, o eventos en bares frente al mar, donde la arena es la pista de baile y la noche dura hasta que salga el sol.

Y aquí viene algo muy importante: si vas en auto y planeas tomar, no manejes de vuelta. Además del riesgo evidente, el reglamento nacional de tránsito prohíbe manejar bajo efectos del alcohol.

En lugar de eso, aprovecha que en Máncora abundan los mototaxis. Depende de la distancia que recorras, pero por lo general son económicos y puedes ir de un extremo al otro del pueblo sin complicaciones. Es más cómodo, más seguro y te permite disfrutar sin preocuparte.

Alojamiento en Máncora

Uno de los aspectos más importantes al planear tu viaje a Máncora es decidir dónde te vas a quedar. 

Y no se trata solo de elegir entre algo barato o caro, sino de encontrar un lugar que se adapte a tu forma de viajar, a la cantidad de personas que te acompañan, y que te ofrezca las facilidades que buscas.

En Máncora encontrarás desde hostales sencillos y económicos, hasta bungalows familiares frente al mar, pasando por alojamientos con vista al océano, piscinas, spa y desayuno incluido. 

Lo bueno es que hay variedad para todos los bolsillos y estilos de viaje.

¿Qué deberías considerar?

Hay algunos detalles que merece tener en cuenta:

  • Ubicación estratégica: Si prefieres quedarte cerca de la playa central, estarás a pasos de restaurantes y bares, pero puede haber más ruido y tránsito. Si buscas más tranquilidad, zonas como Las Pocitas o Vichayito ofrecen más calma, aunque estarás un poco más alejado del centro.

  • Acceso directo por carretera: Algunos hospedajes están ubicados en pequeños desvíos o caminos de tierra que pueden complicarse si ha llovido o si tu vehículo es bajo. Siempre es buena idea revisar en mapas o llamar antes para confirmar cómo es el acceso.

  • Estacionamiento seguro: No todos los alojamientos en Máncora cuentan con cochera propia o vigilancia. Verifica si tienen un espacio designado para tu vehículo y si está techado, cercado o resguardado, sobre todo si vas a dejar el auto estacionado por varias noches.

  • Servicios adicionales útiles para viajeros en ruta: Hay alojamientos que te ofrecen cosas que marcan la diferencia cuando llegas después de un viaje largo: agua caliente, estacionamiento techado y zonas comunes para relajarte.

¿Vas en tu auto? Empieza por la seguridad

Cuando estás a cientos de kilómetros de casa, cualquier percance, desde una llanta pinchada hasta un accidente leve, puede convertirse en un dolor de cabeza si no estás preparado. 

Por eso, antes de pensar en el bronceado o las olas, asegúrate de que tu auto y tus documentos estén al día.

Lo básico e indispensable por ley es el SOAT. Sin él, no puedes circular. Pero además del SOAT, para un viaje largo y fuera de tu ciudad, tener un Seguro Vehicular con coberturas ampliadas puede marcar una gran diferencia.

Con Interseguro puedes contratar tu SOAT y Seguro Vehicular de forma 100% online.

Además, su seguro vehicular incluye asistencia mecánica en ruta, grúa y chofer de reemplazo, lo que resulta muy conveniente para viajes largos.

Conoce más de Interseguro y sus planes de seguro.

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Bolivia desde Perú

icono de calendario
Ver más