
Seguro Vehicular
E-Pass: Qué Debes Saber
Índice
E-Pass: Qué Debes Saber
El e-pass es un sistema de pago electrónico de peajes que hace más fácil los viajes por las principales vías concesionadas de Lima, permitiéndote evitar las colas, el uso de efectivo y el contacto físico en las cabinas. Pero ¿qué es exactamente el e-pass?, ¿cómo funciona?, ¿es obligatorio?, ¿qué necesitas para usarlo? En este artículo te lo contamos todo.
¿Qué es el e-pass?
El e-pass es un sistema de pago electrónico de peaje que te permite circular por ciertas vías concesionadas sin necesidad de detenerte o pagar con efectivo.
Funciona a través de dos tecnologías: el TAG, un dispositivo que se instala en tu parabrisas, y el registro por placa, que asocia tu número de matrícula con tu cuenta.
Ambas opciones se conectan con un sistema digital que identifica tu vehículo al pasar por los peajes habilitados.
Si tienes saldo suficiente, la barrera se abre y sigues tu camino sin más trámite. Así de simple.
Cómo funciona el sistema e-pass
El funcionamiento del e-pass depende de la modalidad que elijas: con TAG o con tu placa de rodaje. Cada una tiene su mecánica particular, aunque el objetivo final es el mismo: hacer que tu paso por el peaje sea más rápido y cómodo.
Uso del e-pass con TAG
Cuando optas por el TAG, se te entrega un pequeño dispositivo que debes colocar en la parte interior del parabrisas de tu auto.
Este TAG utiliza tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), lo que permite que las antenas instaladas en los peajes reconozcan tu vehículo automáticamente.
Al acercarte a una vía exclusiva o mixta, el sistema detecta el TAG, lo vincula con tu placa registrada y, si tienes saldo, la barrera se levanta sin que tengas que detenerte. En cuestión de segundos, estás del otro lado.
Uso del e-pass con placa
Si eliges la opción de pago con placa, no necesitas ningún dispositivo físico. Solo registras la placa de tu vehículo en la plataforma e-pass, y el sistema se encarga de identificarla gracias a cámaras con tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres).
En este caso, podrás pasar únicamente por vías manuales o mixtas, ya que no cuentas con el dispositivo que permite el paso sin detenerte.
Aun así, el cobro se realiza automáticamente desde tu cuenta, sin necesidad de usar efectivo.
Dónde puedes usar el e-pass
El sistema está habilitado para los peajes concesionados por Rutas de Lima, específicamente en:
-
Panamericana Norte: desde el Óvalo Habich hasta el Intercambio de Ancón.
-
Panamericana Sur: desde el Trébol de Javier Prado hasta el Puente Pucusana.
Esto incluye puntos clave como el peaje de Villa y el peaje de Punta Negra, donde puedes hacer uso de vías exclusivas si cuentas con TAG.
Ventajas de utilizar el e-pass
Usar el e-pass no solo te permite ahorrar tiempo, también mejora tu experiencia de viaje. Aquí te explico algunos beneficios prácticos que podrías encontrar:
1. Fluidez en el tránsito
Sobre todo en horas de mucho tráfico, el tiempo que puedes perder en una fila para pagar peaje no es menor. Con el e-pass, especialmente si usas TAG, evitas detenerte por completo. Solo pasas, y el sistema hace el resto.
2. Seguridad sanitaria y comodidad
En un contexto donde el pago sin contacto se ha vuelto muy conveniente, evitar el intercambio de dinero con operarios o tocar superficies comunes es un plus. Esto es especialmente útil si sueles hacer viajes frecuentes o conduces por trabajo.
3. Acceso digital a tu cuenta
Tienes la posibilidad de consultar tu saldo, historial de transacciones y facturas desde una plataforma en línea. Todo queda registrado, lo cual es útil si necesitas justificar gastos o hacer un seguimiento de tus consumos.
4. Recargas automáticas
Puedes configurar tu cuenta para que el saldo se recargue automáticamente, lo que te evita quedarte varado por falta de fondos. Esta función es opcional, pero puede ayudarte a mantener el control sin necesidad de intervenir cada vez.
Dónde y cómo puedes adquirir tu e-pass
Tienes varias opciones disponibles para obtener tu e-pass de forma fácil. Puedes hacerlo directamente desde la página web oficial, o si prefieres la atención presencial, puedes acercarte al Centro Playa e-pass, ubicado en el kilómetro 21.5 de la Panamericana Sur (sentido sur, al costado del Touring y Automóvil Club del Perú).
Horarios de atención
El centro está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Si necesitas más información, puedes comunicarte con el servicio al cliente a través de los números 0800-45045 o 249-7222.
Envío del TAG a domicilio: Lo que debes saber
Si solicitaste el TAG con entrega a domicilio, considera lo siguiente:
-
El envío se realiza dentro de los cuatro días hábiles siguientes a tu afiliación.
-
No hay envíos durante fines de semana ni feriados.
-
Si te afiliaste un sábado o domingo, el conteo comienza el segundo día útil siguiente.
-
El servicio contempla hasta dos intentos de entrega.
¿Qué medios de pago están disponibles?
Para adquirir tu e-pass puedes usar tarjetas de crédito o débito de Visa, Mastercard, Diners Club o American Express, así como la billetera digital Yape.
En cuanto a las recargas, puedes hacerlas desde la web, vía BCP o en agentes BCP. Si prefieres automatizar el proceso, también puedes configurar la recarga automática desde tu cuenta BCP, para no preocuparte por quedarte sin saldo.
Qué hacer si tienes consultas o reclamos sobre el servicio
-
Si ya estás afiliado al e-pass, ingresa a tu cuenta en línea y genera un ticket desde la sección "Solicitudes".
-
Si aún no eres cliente, puedes hacer tus consultas usando el botón “Consultar” que encontrarás en la parte superior derecha del sitio web de e-pass.
Consideraciones importantes
Aunque el e-pass facilita la experiencia en carretera, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para evitar inconvenientes.
El saldo es tu responsabilidad
El sistema solo funcionará si tienes saldo disponible en tu cuenta e-pass. Si no cuentas con saldo suficiente al momento de pasar por un peaje, la barrera no se levantará o se generará una observación en tu cuenta.
El TAG debe estar bien instalado
Coloca el dispositivo en el lugar indicado del parabrisas (habitualmente en el centro superior) para garantizar que las antenas lo detecten correctamente. Si lo instalas mal, podrías tener problemas al cruzar.
No puedes usar vías exclusivas sin TAG
Si te afilias solo con tu placa, no puedes acceder a las vías exclusivas. En ese caso deberás transitar únicamente por los carriles habilitados para esa modalidad. Esto es importante para evitar multas o sanciones.
¿Vale la pena usar el e-pass?
Si eres de las personas que circula con frecuencia por la Panamericana Norte o Sur, y más aún si lo haces en hora de mucho tránsito vehicular, el e-pass puede ser un gran aliado. Te ahorra tiempo, reduce el estrés del tráfico y elimina la necesidad de llevar efectivo encima.
Además, como puedes revisar tus transacciones desde una cuenta en línea, tienes control total sobre tus gastos en peajes. Y si te preocupa olvidar hacer recargas, la opción de carga automática te da aún más tranquilidad.
Preguntas frecuentes
¿El e-pass es obligatorio en Lima?
No, no es obligatorio. Es una herramienta opcional para quienes desean agilizar su paso por los peajes de Rutas de Lima. Puedes seguir pagando de forma manual si lo prefieres.
¿Qué pasa si pierdo el TAG?
Debes comunicarte con la central de atención del servicio e-pass para que lo desactiven y puedas solicitar uno nuevo. También es importante verificar que no se haya hecho un uso indebido de tu cuenta durante ese tiempo.
¿Cuánto cuesta el dispositivo?
El costo del TAG puede variar según promociones o condiciones de la concesionaria, por lo que conviene revisar los valores actualizados directamente en la web oficial o en los canales de atención del servicio.
En resumen
El e-pass es una herramienta diseñada para hacer tus viajes más ágiles y cómodos por las principales rutas de Lima. Ya sea que elijas el sistema con TAG o con placa, tendrás acceso a un servicio de pago electrónico sin contacto, que puede resultar conveniente para evitar complicaciones en los peajes.
Como todo sistema, tiene sus detalles y condiciones, pero con una buena gestión de tu cuenta y una correcta instalación del dispositivo, puedes olvidarte del efectivo y de las largas filas. La tecnología avanza para que tú sigas tu camino sin interrupciones.
Un extra para estar más tranquilo en la carretera
Y ya que hablamos de seguridad y comodidad al volante, no está de más recordarte la importancia de contar con un SOAT vigente antes de salir a carretera.
Es la cobertura mínima obligatoria, y tenerla al día no solo es un requisito legal, sino también una tranquilidad para ti y los que te acompañan.
Si buscas una opción simple y confiable para gestionarlo en línea, puedes revisar el SOAT digital de Interseguro, que puedes comprar desde tu celular y tenerlo siempre disponible.
Así como el e-pass agiliza tu paso por los peajes, el SOAT digital te acompaña con respaldo en cada kilómetro del camino.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.