
Vida
Millennials y finanzas: aprende a tomar el control de tus ahorros
Índice
Millennials y finanzas: aprende a tomar el control de tus ahorros
En el Perú, cuatro de cada 10 jóvenes años no podría cumplir con el pago de sus deudas, de acuerdo a un informe de Diario Gestión. Esta cifra representaría a más de 2.2 millones de peruanos entre 18 y 30 años, que actualmente se encuentran dentro del sistema bancario. El número no solo es sorprendente, dada la edad de los usuarios, sino que también levanta las alarmas sobre la falta un plan financiero saludable y sobre la apertura que pueden tener los millennials con respecto al ahorro.
¿Eres millennial? Aquí te contamos cómo ahorrar y controlar tus finanzas
En promedio, la deuda individual de un millennial tarjetahabiente en el Perú es de S/.1,718 mensuales. Esta cifra puede resultar alarmante para algunos, pero con una correcta planificación y con ciertos conocimientos básicos en finanzas, es posible que los jóvenes logren ahorrar un monto mensual y generen un “colchón de seguridad” frente a cualquier eventualidad. Sin embargo, para lograr esto, el principal paso a seguir es salir de las deudas.
Millennial, lo más importante para tomar control de tus finanzas es estar libre de deudas y evitar a toda costa crear una nueva. Además, es importante tener en claro que nunca es muy temprano para comenzar a ahorrar. Ya sea que recién estés gozando de un sueldo en planilla y aunque este no sea muy alto, es fundamental que la idea del ahorro esté siempre presente y busques generar un fondo, así este parezca muy bajo al comienzo.
Millennials y finanzas: ¿cómo puedo ahorrar?
Actualmente, existen muchas maneras de ahorrar dinero. Puedes comenzar por lo más simple, que consiste en separar una cantidad de dinero mensual en una alcancía y ponerte una meta de tiempo, luego de lo cual podrás disfrutar del monto ahorrado. Lo importante es que tengas fuerza de voluntad y no rompas tu promesa de ahorro. Una vez que te hayas comprometido a separar ese monto y ahorrarlo, mantenlo hasta el final.
Internet ofrece bastante información al respecto. Puedes profundizar en las búsquedas que más te interesan y podrás darte cuenta de que existen muchas más opciones de ahorro de las que pensabas. Los seguros de ahorros, por ejemplo, son una buena manera de armar un fondo y, además, de asegurar su crecimiento gracias a sus tasas de retorno. Esto quiere decir que no solo estás ahorrando dinero, sino que también lo estarás haciendo crecer gracias a los intereses que te paga la aseguradora.
Sueño Garantizado: una buena opción de ahorro para los millennials
En Interseguro, sabemos la importancia del ahorro en los jóvenes y estamos comprometidos a ayudarlos a llegar a sus metas. Por esta razón, hemos lanzado nuestro seguro Sueño Garantizado, que ofrece una manera sencilla y flexible de ahorrar y de hacer crecer el dinero de nuestros clientes para que puedan disponer de él y usarlo en lo que más quieran.
Ya sea un carro, la inicial de una casa o el sueño del negocio propio, con Sueño Garantizado podrás disponer de un fondo de ahorros, que no solo irá creciendo conforme avancen tus depósitos, sino que también se alimentará de los intereses que te brindamos para que llegues a tu meta más rápido y de manera segura.
¿Quieres saber más sobre Sueño Garantizado de Interseguro? Dale clic a este botón. ?
También podría interesarte

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.