Qué Hacer en Huaraz Top de Ideas

Soat Electrónico/Seguro Vehicular

Qué Hacer en Huaraz: Top de Ideas

Índice

Soat Electrónico / Seguro Vehicular
calendar icon
calendar iconComparte

Qué Hacer en Huaraz: Top de Ideas

Huaraz es de esos lugares que parecen sacados de una postal: nevados imponentes, lagunas de un azul hipnótico y pueblos que aún conservan su encanto andino. Si estás pensando en un destino que combine aventura, naturaleza y cultura, Huaraz puede ser lo que estás buscando. Y si decides llegar en tu propio auto, el viaje se vuelve aún más emocionante: no solo disfrutas del destino, sino también del camino.

 

Huaraz, conocida como la Suiza Peruana, es uno de los destinos turísticos más impresionantes del Perú.

Según TripAdvisor, esta joya ancashina se ubica en el puesto 17 de un ranking de 25 ciudades del mundo elegidas como "Mejores destinos para viajar en 2024", compartiendo lista con ciudades como Tokio, Seúl y Bogotá.

Cada año, miles de peruanos visitan esta joya del Callejón de Huaylas, y un alto porcentaje de ellos llegó por vía terrestre desde otras provincias del país.

Viajar por carretera tiene muchas ventajas: flexibilidad para parar donde quieras, descubrir rincones ocultos y compartir el trayecto con quienes más quieres.

Pero también implica ciertas responsabilidades: desde revisar el estado de tu vehículo hasta tener los papeles en regla. Porque la aventura comienza mejor cuando vas preparado.

Ruta a Huaraz: Lo que debes saber si vas en auto

Cómo llegar desde distintas provincias

Huaraz está ubicado en la sierra norte del Perú, en el corazón de la región Áncash, a unos 400 km al noreste de Lima.

Pero también es un destino accesible para quienes salen desde otras provincias como Trujillo, Chiclayo o incluso Cajamarca.

Si bien el tiempo de viaje varía, en general puedes calcular entre 7 y 12 horas en carretera, dependiendo de tu punto de partida.

Y aunque no vamos a entrar al detalle de cada ruta (porque eso depende de dónde salgas), hay algo en común para todos: las carreteras de sierra pueden ser exigentes

Curvas pronunciadas, cambios de altitud y climas variables son parte del viaje. Por eso, la preparación es clave.

De hecho, la famosa Laguna 69, uno de los destinos estrella de Huaraz, está a más de 4,600 metros sobre el nivel del mar. Eso significa que incluso el trayecto en auto te hará subir bastante. Así que toma precauciones para el "soroche" (mal de altura) si no estás acostumbrado.

Distancias a Huaraz desde las principales ciudades del Perú

Aquí tienes una tabla útil con las distancias de conducción aproximadas desde las principales ciudades del país a Huaraz. 

Incluye tanto la distancia en kilómetros como el tiempo estimado según los datos disponibles.

Ciudad

Distancia (km)

Tiempo aprox. en auto

Lima

400 km

~7 h 40 min

Trujillo

335 km

~6 h 30 min

Piura

760 km

~12–13 h

Chiclayo

540 km

~10

Arequipa

1400 km

~22-23 h

Cusco

1500 km

~26-27 h

  • Los tiempos asumen conducción continua con tráfico y clima promedio; añade paradas y descansos a tu planificación.

  • Para distancias tan largas (Cusco y Arequipa) la mayoría de viajeros divide el trayecto en al menos dos etapas.

Revisa tu auto antes de salir a Huaraz

Viajar a Huaraz por carretera no es como ir a la tienda de la esquina. Vas a cruzar varios climas, zonas rurales y tramos sin muchos servicios.

Así que antes de subirte al auto, piensa como si fueras a hacer un mini roadtrip internacional: necesitas que todo esté en orden.

Aquí no hablamos solo de revisar el nivel de gasolina. Es clave que verifiques:

  • Frenos, llantas (incluyendo la de repuesto), luces, sistema de refrigeración y niveles de agua y aceite.

  • Que tengas triángulo de emergencia, linterna, botiquín básico y tus documentos en regla.

Y por supuesto, el SOAT debe estar vigente. Este seguro obligatorio es indispensable para circular y te cubre ante accidentes personales, pero no protege tu vehículo si sufre daños.

Si quieres llevar un respaldo extra, un seguro vehicular como el de Interseguro puede marcar la diferencia. 

¿Por qué? Porque te ofrece cosas como:

  • Asistencia en carretera si te quedas varado.

  • Grúa si el auto falla en media sierra.

  • Incluso un chofer de reemplazo si tú no puedes seguir manejando.

Y lo mejor es que puedes cotizarlo y contratarlo 100% online, sin moverte de casa. 

Según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), solo el 23% de los autos en Perú tiene un seguro vehicular privado. Esto significa que la gran mayoría está desprotegida ante imprevistos. Si vas a hacer un viaje largo, ¿no vale la pena tener ese respaldo?

Qué hacer en Huaraz: Top de ideas para tu viaje

Si llegaste hasta Huaraz en auto, ¡ya hiciste la mitad de la aventura! La otra mitad está en todo lo que puedes explorar una vez que estás allí.

Esta ciudad y sus alrededores son un verdadero paraíso natural. Y lo mejor es que tener tu propio vehículo te da una libertad que no todos los viajeros disfrutan: puedes salir temprano, tomar desvíos hacia pueblos escondidos o simplemente detenerte cuando veas un paisaje increíble (que no serán pocos).

Aquí te dejamos algunas ideas imperdibles:

Laguna 69: Un clásico que nunca decepciona

Subir hasta la Laguna 69 es una de esas experiencias que te quedan grabadas. Está dentro del Parque Nacional Huascarán y se accede desde Cebollapampa, un punto al que llegas en auto tras unas dos horas desde Huaraz.

El trekking no es fácil: son entre 3 y 4 horas de subida, pero el esfuerzo vale cada paso. Al final te espera una laguna de color azul turquesa enmarcada por picos nevados que parecen de otro planeta.

Según PromPerú, un alto porcentaje de quienes visitan la zona lo hacen motivados por sus zonas naturales rodeadas de montañas.

Baños termales de Monterrey

Después de un día de caminata, tu cuerpo te va a pedir descanso. Y no hay mejor lugar para eso que los baños termales de Monterrey, a solo 10 minutos en auto desde el centro de Huaraz.

Las aguas tienen propiedades minerales y una temperatura promedio de 49°C. Puedes elegir entre piscinas comunes o alquilar una poza privada. Es perfecto para relajarte con vista a las montañas, sobre todo si viajas en pareja o en familia.

Complejo Arqueológico Chavín de Huántar

A unas dos horas en auto desde Huaraz, el Chavín de Huántar es una parada obligatoria si te interesa la historia preinca.

Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el centro ceremonial de la cultura Chavín, una de las más antiguas del Perú.

Caminar por sus pasadizos subterráneos, ver el famoso Lanzón monolítico y los restos de su arquitectura de piedra te hace sentir como si viajaras en el tiempo. Si vas en auto, es un excelente paseo de día completo desde Huaraz, combinando cultura, paisaje y ruta escénica.

Recorre el Callejón de Huaylas a tu ritmo

Uno de los mayores privilegios de ir en tu propio auto es que puedes recorrer el famoso Callejón de Huaylas a tu manera. Esta franja de valle, flanqueada por la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, te permite visitar varios pueblos andinos con mucho que ofrecer:

  • Carhuaz: famoso por sus helados artesanales y su plaza llena de flores.

  • Yungay: donde puedes visitar el Campo Santo, una ciudad sepultada por el alud del Huascarán en 1970.

Glaciar Pastoruri: Donde el hielo toca el cielo

El Pastoruri es uno de los glaciares más accesibles de todo el Perú. Está a unas 2.5 horas en auto desde Huaraz y, aunque ha retrocedido en las últimas décadas por el cambio climático, sigue siendo un espectáculo impactante.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) estima que el 51% de los glaciares en Perú han desaparecido en los últimos años. Así que, si puedes, aprovecha la oportunidad de verlo con tus propios ojos.

Laguna Churup: Desafío y Belleza

Para los más aventureros, esta laguna a 4,450 metros ofrece un trekking desafiante pero gratificante. El sendero incluye tramos con cuerdas y escalada básica, pero la vista de la laguna rodeada de picos nevados hace que cada esfuerzo valga la pena.

Gastronomía andina: No todo es trekking

No necesitas caminar kilómetros para disfrutar de Huaraz. De hecho, puedes tener una experiencia inolvidable desde la mesa.

Además, en la carretera hacia Huaraz encontrarás fondas familiares y puestos con productos artesanales. Detenerte en uno de estos puede ser la mejor sorpresa del viaje.

Mejor época para visitar Huaraz

La temporada seca, de mayo a septiembre, es ideal para visitar Huaraz. Los días son soleados y las noches frías pero despejadas, perfectas para apreciar el cielo estrellado.

Durante la temporada de lluvias (octubre a abril), muchos trekkings pueden ser peligrosos o inaccesibles.

Qué llevar en tu equipaje

El clima de montaña es impredecible, así que es importante ir preparado:

  • Ropa en capas (puede hacer calor al mediodía y mucho frío en la noche)

  • Bloqueador solar factor 50+ (la radiación en altura es intensa)

  • Gorro y guantes para las excursiones de altura

  • Zapatos de trekking impermeables

  • Medicamentos para el mal de altura

Consejos finales para tu viaje en carretera a Huaraz

Ya tienes claro qué hacer en Huaraz y por qué vale la pena ir en tu propio auto. Pero antes de cerrar maletas y salir a la ruta, hay algunos consejos que pueden marcar la diferencia entre un viaje bonito y uno verdaderamente inolvidable (y sin imprevistos desagradables).

Descansa bien antes de conducir

Puede sonar obvio, pero es uno de los errores más comunes en viajes largos: salir a manejar cansado. La fatiga, el estrés y el sueño son factores de riesgo en accidentes de tránsito.

La ruta hacia Huaraz implica curvas, altitud y atención constante. Así que asegúrate de dormir bien la noche anterior, hacer pausas cada dos o tres horas y, si vas con compañía, turnarse el volante si es posible.

Lleva lo esencial para clima frío y altura

Huaraz está a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que sentirás el cambio de clima y altitud desde que llegas. No solo se trata de empacar una buena casaca, sino también de prepararte para el famoso “soroche”.

Aquí algunas recomendaciones prácticas:

  • Lleva agua y mantente hidratado en todo momento.

  • Evita las comidas pesadas justo antes de subir.

  • No te olvides del bloqueador solar: el frío engaña, pero el sol quema fuerte en altura.

No olvides tener el SOAT vigente

El SOAT cubre daños personales en caso de accidente, tanto para los ocupantes del vehículo como para terceros.

Con Interseguro, puedes cotizar online, elegir el plan que se ajusta a ti y estar cubierto antes de salir de casa. Porque viajar tranquilo no tiene precio.

Huaraz te espera con sus paisajes de ensueño, su rica cultura y aventuras inolvidables. Pero recuerda que la mejor forma de vivir el viaje es planificando cada parte del trayecto, desde el estado del vehículo hasta tu seguridad y la de tus acompañantes.

¿Listo para salir a la ruta? Ya sabes: SOAT vigente y revisiones al día.

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cómo Verificar el Permiso de Lunas Polarizadas

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Soat Electrónico

Cómo saber si mi SOAT está vigente

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

icono de calendario
Ver más