
Seguro Vehicular
G47: Todo Sobre Esta Papeleta
Índice
G47: Todo Sobre Esta Papeleta
En el tránsito peruano, las papeletas son una realidad con la que muchos conductores se enfrentan diariamente. Entre estas, la papeleta G47 destaca como una sanción grave que puede afectar significativamente tu bolsillo y tu récord de conducción. Pero, ¿qué implica exactamente esta infracción y cómo puedes evitarla?
¿Qué es la papeleta G47?
La infracción G47 está tipificada en el Reglamento Nacional de Tránsito como grave y se refiere a estacionar en un lugar donde se dificulte el paso del transporte público, se ponga en riesgo la seguridad vial, se bloquee la vista de señales o se interrumpa el tránsito.
En términos prácticos, esto incluye estacionarse en zonas como:
-
Carriles exclusivos para buses.
-
Paraderos de transporte público.
-
Áreas que obstruyen la visibilidad de señales de tránsito.
-
Lugares que dificultan el flujo vehicular o peatonal.
Es importante destacar que según cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, esta infracción ha estado entre las más frecuentes en el 2024.
Cuánto cuesta la multa por la infracción G47
La infracción G47 está clasificada como una falta grave según el Reglamento Nacional de Tránsito en Perú.
Monto de la multa
El monto de la multa por la infracción G47 es de S/428, equivalente al 8% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente en 2025, que es de S/5350.
Descuentos por pronto pago
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece descuentos por pronto pago de la multa:
-
83% de descuento: Si se paga dentro de los primeros 5 días hábiles posteriores a la notificación de la papeleta, el monto a pagar sería de S/72.76.
-
67% de descuento: Si se paga entre el sexto día hábil y antes de la notificación de la resolución de sanción, el monto a pagar sería de S/141,24.
Después de la notificación de la resolución de sanción, se deberá pagar el 100% de la multa.
Consecuencias adicionales
Además de la sanción económica, la infracción G47 conlleva:
-
Descuento de 20 puntos en el récord del conductor. Esto puede afectar tu historial y, en casos acumulativos, llevar a la suspensión de la licencia.
-
Remoción del vehículo: Como medida preventiva, las autoridades pueden ordenar la remoción del vehículo para liberar la vía obstruida.
Dónde y cómo puedes pagar la multa G47
Tienes varias opciones prácticas para ponerte al día con tu papeleta G47. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a tu disposición diferentes canales para que el pago sea rápido y sencillo, tanto de forma presencial como digital.
Pago en bancos y agentes autorizados: Puedes acercarte a cualquiera de las siguientes entidades para pagar tu multa: BCP, Interbank, BBVA o BanBif, entre otros . También es posible realizar el pago a través de agentes autorizados de estos bancos.
Pago presencial en agencias del SAT: Si prefieres hacerlo directamente, puedes acercarte a cualquiera de las agencias del SAT y pagar utilizando tarjetas de débito o crédito. La red de agencias está equipada para atenderte de forma segura y rápida.
Pago en línea desde la web del SAT: Otra alternativa muy conveniente es realizar el pago en línea. Solo necesitas ingresar a la página web oficial del SAT y elegir entre una amplia variedad de métodos digitales: puedes usar tarjetas de crédito así como billeteras electrónicas.
Con tantas opciones disponibles, no hay excusa para no regularizar tu situación.
Cómo saber si tienes una papeleta G47
Para verificar si tienes alguna papeleta pendiente, puedes seguir estos pasos:
-
Ingresa al portal del SAT
-
Dirígete a la sección "Consultas en línea" y selecciona "Consulta de papeletas"
-
Ingresa el número de placa de tu vehículo. También puedes consultar por DNI, licencia o número de papeleta si la conoces, y haz clic en "Buscar"
Esta herramienta te permitirá conocer el estado de tus infracciones y realizar pagos en línea si es necesario.
Consejos para evitar la papeleta G47
-
Observa la señalización: Antes de estacionarte, asegúrate de que no haya señales que prohíban el estacionamiento en esa zona.
-
Evita zonas de transporte público: No estaciones en paraderos o carriles exclusivos para el transporte público.
-
Consulta mapas de zonas restringidas: Algunas municipalidades ofrecen mapas que indican las áreas donde está prohibido estacionar.
-
Utiliza aplicaciones de tránsito: Algunas aplicaciones pueden alertarte sobre zonas de restricción vehicular.
Recuerda que estacionarte en lugares prohibidos no solo puede resultar en una multa, sino que también afecta la fluidez del tránsito y la seguridad de otros conductores y peatones.
La papeleta G47 no es simplemente un mecanismo recaudatorio. Representa un esfuerzo por mantener ciudades más fluidas, seguras y eficientes.
Cada vez que estacionas correctamente, estás contribuyendo a un sistema de transporte que funciona mejor para todos.
Y ya que hablamos de normas de tránsito y sanciones, no está de más recordarte lo importante que es tener siempre vigente tu SOAT.
Además de ser obligatorio, es tu respaldo en caso de un accidente. Si aún no lo tienes o necesitas renovarlo, puedes hacerlo de forma rápida y 100% digital con Interseguro.
Su plataforma te permite comprar el SOAT desde cualquier dispositivo, y lo mejor: lo recibes en tu correo en solo minutos.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.