
Seguro Vehicular
Impuesto Vehicular: Qué Debes Saber
Índice
Impuesto Vehicular: Qué Debes Saber
El impuesto vehicular constituye una obligación tributaria municipal que debe abonarse durante los tres primeros años posteriores a la inscripción inicial de un automóvil en los registros públicos.
¿Qué es el impuesto vehicular?
El impuesto al patrimonio vehicular se configura como un tributo municipal que se liquida de manera anual, gravando la propiedad de diversos vehículos, como automóviles, camionetas, station wagons, camiones, buses y ómnibus.
¿Quiénes deben pagar el impuesto vehicular?
La responsabilidad de efectuar el pago recae en el propietario del vehículo a partir del 1 de enero del año siguiente a su inscripción. Este impuesto debe abonarse durante un período de 3 años.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Existen dos modalidades de pago. La primera opción es realizar un pago único, a más tardar en el último día hábil del mes de febrero de cada año.
La segunda alternativa es realizar el pago de manera fraccionada, distribuido en cuatro cuotas trimestrales. En este caso, la primera cuota equivale a un cuarto del total del impuesto y debe abonarse antes del último día hábil de febrero.
Las cuotas restantes se liquidan antes del último día hábil de los meses de mayo, agosto y noviembre, ajustándose según la variación acumulada del Índice de Precios al Por Mayor (IPM) publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este ajuste se realiza desde el mes de vencimiento de la primera cuota hasta el mes anterior al pago.
¿Cada cuánto se paga el impuesto vehicular?
Este impuesto debe liquidarse a lo largo de 3 años, contados a partir del año subsiguiente a la primera inscripción realizada en el Registro de Propiedad Vehicular.
¿Quién paga el impuesto vehicular en caso de transferencia?
En el caso de una transferencia durante el período de pago, el vendedor del vehículo está obligado a saldar la parte proporcional del impuesto correspondiente a ese año, independientemente de la fecha de venta. Por su parte, el nuevo propietario se encargará de abonar la porción restante a partir del 1 de enero del año siguiente.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar el impuesto vehicular?
No cumplir con el pago del impuesto vehicular puede acarrear una sanción tributaria que oscila entre el 15% y el 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), la cual tiene un valor de S/4.950 Soles para el año 2023.
Es importante tener en cuenta que, según la información proporcionada por el SAT de Lima, se aplican los siguientes descuentos:
- Un descuento del 90% si la sanción se liquida previamente a cualquier notificación o requerimiento de la Administración.
- Un descuento del 80% si el pago se efectúa después de la notificación o requerimiento de la Administración, pero antes de la notificación de la Resolución de Multa.
- Un descuento del 70% si la cancelación de la sanción se realiza después de la notificación de la Resolución de Multa.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.