
Seguro Vehicular
Cuando Prescribe una Papeleta: Guía Completa
Índice
Cuando Prescribe una Papeleta: Guía Completa
¿Puede prescribir una papeleta?
Las multas de tránsito, aunque no sean habituales, suelen ser un asunto que afecta a todos los conductores en algún momento. Lo aconsejable, por supuesto, es asumir la responsabilidad por la infracción. Sin embargo, también puede darse el escenario en el que pase un largo período de tiempo sin que la multa se haga efectiva, prescribiendo y no siendo necesario su pago.
¿Qué significa la prescripción?
En un sentido práctico, la prescripción impide la persecución de la infracción porque, una vez transcurrido un período específico para aplicar la sanción, si la autoridad no ha ejercido su facultad de castigo, la administración ya no puede hacerlo.
¿Cuándo se produce la prescripción de las multas?
Es importante aclarar dos conceptos fundamentales: el de la "ACCIÓN" y la "EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN", ya que estos factores determinarán los plazos de prescripción de la multa.
Para abordar este tema, consultamos al experto en asuntos de transporte, Lino de La Barrera, quien explicó que el plazo de prescripción es de dos años cuando la multa ha sido aplicada y de cuatro años cuando la multa ha sido impuesta.
"Acción" se refiere a la oportunidad que tiene la administración para establecer la existencia de una infracción a través de un procedimiento administrativo sancionador.
Por otro lado, la "Ejecución de la sanción" hace referencia al poder que tiene la administración para llevar a cabo la sanción o castigo que se ha determinado en el procedimiento contra el responsable de la infracción cometida.
Prescripción de multas de tránsito: Ejemplos prácticos
Caso 1:
Si poseo una infracción de tránsito registrada en una boleta de abril de 2019, ¿esto significa que la multa ha prescrito?
Respuesta: Si, después de emitida la boleta, no se ha expedido ni notificado la resolución de sanción, se encuentra en la etapa de "ACCIÓN", y el plazo de prescripción es de cuatro años. Por lo tanto, la autoridad aún tiene la facultad de sancionarlo administrativamente hasta junio de 2023.
Caso 2:
Si cuento con un registro de control por una infracción ocurrida en abril de 2019 y la notificación de la resolución de sanción se realizó en marzo de 2021, ¿la multa ya ha prescrito?
Respuesta: El plazo para la "Ejecución de la sanción" es de dos años, y su conteo se inicia en marzo de 2021; esto significa que puede ser objeto de persecución administrativa hasta marzo de 2023.
¿Se ejecutan todas las multas e infracciones?
Todas las sanciones, por supuesto, son notificadas al infractor y, como resultado, quedan registradas. A partir de este punto, se inicia el proceso de seguimiento y/o cobro, dependiendo de cómo se desarrollen los plazos. Es importante destacar que el castigo impuesto no siempre conlleva un costo monetario, ya que estas sanciones pueden abarcar multas, la suspensión o cancelación de la licencia, la inhabilitación para llevar a cabo ciertas actividades, entre otras, según lo establecido en la Tabla de Infracciones.
¿Qué sucede después de que una multa prescribe?
La prescripción de una multa ocurre a petición de parte, lo que significa que es el propio infractor quien debe solicitarla, ya que esta no se elimina automáticamente ni debido al simple transcurso del tiempo. Una vez que se ha completado el procedimiento, la infracción desaparecerá del registro y la multa será oficialmente eliminada.
Cómo solicitar la preescripción de una multa de tránsito en Lima
Para llevar a cabo este trámite en la capital de Perú, debes dirigirte al Servicio de Administración Tributaria, SAT, de Lima y completar el formulario de solicitud de prescripción de deuda.
Para completar este documento, necesitarás contar con tus documentos personales y el número de la papeleta.
El SAT de Lima ha proporcionado una guía para facilitar este proceso, la cual puedes descargar directamente desde su sitio web oficial.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.