Contrato de Compraventa de Vehículo: Qué Debe Tener

Seguro Vehicular

Contrato de Compraventa de Vehículo: Qué Debe Tener

Índice

Seguro Vehicular
calendar icon
calendar iconComparte

Contrato de Compraventa de Vehículo: Qué Debe Tener

Asegurarse de que tanto el nombre como el DNI de ambas partes estén presentes en el documento no es suficiente; también es fundamental tener en cuenta otros datos esenciales relacionados con el vehículo.

Transferencia de vehículos: El acuerdo de compra y venta del automóvil

El proceso de adquirir o vender un vehículo no concluye simplemente con la determinación del precio al que se transferirá el automóvil. Todos los términos y condiciones deben ser detallados en un contrato que ambas partes deberán suscribir en una notaría, con el fin de prevenir posibles sorpresas desagradables.

¿Qué elementos son esenciales en el contrato de compra-venta?

A pesar de que cada negociación puede incluir condiciones específicas, y además, cada notaría puede emplear formatos diferentes, existen ciertos datos que no deben faltar en un contrato de compra-venta, en aras de la seguridad tanto del comprador como del vendedor del vehículo.

🔵 Datos personales del comprador y del vendedor: Nombre completo, número de identificación (DNI) y dirección.

🔵 Datos del vehículo: Marca, modelo, versión, especificaciones técnicas, número de motor, fecha de la primera matriculación, número de chasis y kilometraje.

🔵 Precio y la distribución de los costos relacionados con la transacción: Se debe incluir un comprobante de pago entre particulares, que deberá ser bancarizado (depósito o transferencia).

🔵 Responsabilidades en caso de defectos ocultos, especificando qué tipo de averías serán responsabilidad del vendedor y cuáles deberá asumir el comprador. También se debe indicar claramente el estado de multas del vehículo y quién será responsable de las multas pendientes.

🔵 Es importante recordar que el contrato debe ser elaborado en duplicado, con la firma original de ambas partes en cada copia.

🔵 Si alguno de los involucrados está casado, se debe especificar su régimen matrimonial, ya que en algunos casos puede ser necesario que los cónyuges también firmen el contrato. Este es un error común que puede resultar en el rechazo de la transferencia vehicular por parte de las autoridades competentes.

¡Nota importante! Si el vehículo presenta algún tipo de defecto o irregularidad, especialmente de naturaleza mecánica, es fundamental hacerlo constar en el contrato.

Consejos para redactar el contrato de compraventa

A pesar de que cada notaría utiliza sus propios modelos de contrato, aquí te proporcionamos algunos consejos generales para la elaboración del contrato:

🔵 Examina minuciosamente el modelo de contrato que elijas o estés a punto de firmar.

🔵 Adapta siempre el texto esencial a tus necesidades específicas.

🔵 No temas ser detallado y específico en los aspectos que consideres importantes.

🔵 Consulta a un profesional antes de firmar un contrato si tienes dudas o inseguridades.

Otras recomendaciones antes de formalizar la venta:

🔵 Asegúrate de que el vehículo no tenga multas pendientes ni una orden de captura. Pasar por alto este paso podría acarrear problemas legales. Puedes verificar esta información mediante un Informe Autofact antes de comprar el vehículo.

🔵 Si aún no has firmado el contrato, evita hacer un adelanto de pago si eres el comprador y no entregues las llaves si eres el vendedor.

🔵 Verifica que los datos de contacto, como el teléfono y la dirección de la persona con la que estás haciendo el trato, sean verídicos.

🔵 Confirma que la persona que está vendiendo el vehículo sea realmente el propietario y no un intermediario. Aunque la notaría debe verificar esto, no está de más hacer una comprobación adicional.

En conclusión, un contrato de compraventa es una herramienta esencial para formalizar y proteger los intereses de ambas partes en una transacción de venta de un vehículo.

La claridad, la especificidad y la revisión cuidadosa de los términos son clave para evitar futuros problemas legales y garantizar una transacción exitosa y segura. 

Además, es fundamental realizar las verificaciones necesarias sobre el estado del vehículo y la autenticidad del vendedor antes de firmar el contrato.

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cómo Verificar el Permiso de Lunas Polarizadas

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Soat Electrónico / Seguro Vehicular

Cómo saber qué motor tiene mi auto

icono de calendario
Ver más