
Seguro Vehicular
Cómo Saber si un Carro Tiene Orden de Captura
Índice
Cómo Saber si un Carro Tiene Orden de Captura
Descubre el procedimiento que debes seguir para verificar si un automóvil está bajo orden de captura y evita complicaciones al comprar o vender un vehículo de segunda mano.
Comprender la orden de captura vehicular: definición y causas
La orden de captura vehicular es una medida adoptada por una entidad pública contra una persona para asegurar el pago de una deuda pendiente que no se ha liquidado dentro de los plazos establecidos. También se utiliza como medida preventiva en casos de robo de vehículos.
En este artículo nos enfocaremos principalmente en las órdenes de captura del primer grupo, aquellas que surgen cuando el propietario del vehículo adeuda una suma específica de dinero a empresas, instituciones o individuos.
Las situaciones que justifican la imposición de una orden de captura por parte de la autoridad son las siguientes:
🔵 Acumulación de multas por infracciones de tránsito sin pagar.
🔵 Deudas relacionadas con el impuesto vehicular.
🔵 Otros compromisos tributarios pendientes.
🔵 Deudas personales con empresas, personas y entidades bancarias.
En estos casos, la entidad competente solicita la emisión de una orden de captura, que autoriza a la Policía a confiscar el vehículo si el propietario no resuelve sus obligaciones pendientes a tiempo. En la mayoría de los casos, estas obligaciones no pagadas se refieren a multas de tráfico pendientes de liquidación.
Es crucial tener en cuenta esta información al comprar un vehículo de segunda mano o al vender el tuyo, ya que una orden de captura vehicular puede complicar la transferencia oficial y, posteriormente, el comprador podría heredar deudas por créditos y préstamos bancarios no saldados.
¿Es posible comprar o vender un automóvil con una orden de captura?
Una de las principales restricciones que implica una orden de captura en los procesos de compra y venta de vehículos es que esta medida queda registrada en los registros públicos junto con la placa del automóvil, lo que obstaculiza la finalización del proceso de transferencia vehicular.
En otras palabras, si eres el comprador, no podrás completar oficialmente la compra a través del procedimiento de transferencia vehicular que normalmente se realiza al adquirir un vehículo de segunda mano en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
En situaciones como esta, muchos compradores optan por adquirir el vehículo de manera informal, sin darse cuenta de que se exponen a perder su inversión si el vehículo es objeto de una acción de cobro coactivo y la Policía procede a confiscarlo hasta que se cancele la deuda del propietario o el automóvil sea subastado.
Por lo tanto, desde ahora te recomendamos encarecidamente que, antes de comprar cualquier vehículo usado, te asegures de que este no tenga ninguna medida cautelar o restricción para la compraventa, como una orden de captura, a través de los medios o canales de información que te proporcionamos a continuación.
Cómo conocer si un vehículo tiene una orden de captura emitida por SAT
El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) brinda a cualquier persona una herramienta fácil, rápida y gratuita para obtener esta información. Utiliza su plataforma de consulta de Captura de Vehículos, que notifica sobre esta medida cuando se impone debido a deudas tributarias o multas de tráfico.
Este proceso de consulta está disponible para todos, no solo para los propietarios de los vehículos. Todo lo que necesitas es el número de placa del vehículo que deseas verificar. Con esta información a mano, puedes seguir estos pasos:
🔵 Accede a la plataforma Virtual SAT y elige la opción "Captura de Vehículos".
🔵 En la pantalla de consulta, introduce el número de placa y el código de seguridad que se muestra en el captcha.
🔵 Haz clic en el botón "Buscar".
🔵 Revisa la información que se muestra en el informe generado, que incluye el monto pendiente y el tipo de multa asociada a esa deuda.
Cómo verificar una orden de captura de un vehículo mediante Pitazo Preventivo e Informativo
El SAT proporciona una segunda alternativa para verificar si un automóvil tiene una orden de captura a través del Pitazo Preventivo e Informativo. Esta plataforma gratuita envía notificaciones sobre posibles infracciones o nuevas multas que se registran.
Además, el Pitazo del SAT también informa sobre las órdenes de captura relacionadas con deudas tributarias y multas de tránsito, lo que lo convierte en una herramienta valiosa si planeas vender tu automóvil en un futuro cercano.
Para acceder a esta fuente de información, simplemente sigue estos pasos sencillos:
1. Visita el sitio web del SAT.
2. Selecciona la opción "Pitazo Informativo" en el menú.
3. Completa el formulario de registro proporcionando los datos requeridos, como tu número de teléfono, correo electrónico, número de documento de identidad y placa del vehículo.
4. Marca la casilla del captcha y confirma tu solicitud de alertas informativas.
5. Ingresa el código de seguridad y haz clic en "Registrarme".
6. Recibirás un código de confirmación de registro en tu teléfono móvil.
7. Finaliza el proceso de registro ingresando el número de placa del vehículo que deseas verificar.
Una vez completado el registro, estarás preparado para recibir alertas por multas o órdenes de captura relacionadas con el número de placa de tu automóvil, ya sea a través de tu teléfono móvil o correo electrónico.
En resumen, existen diversas formas de verificar si un vehículo tiene una orden de captura. Puedes utilizar herramientas proporcionadas por entidades como SAT o la plataforma PIT, asegurándote de seguir los pasos adecuados para obtener la información que necesitas sobre el estado legal del automóvil en cuestión. Esto es esencial para evitar sorpresas desagradables al comprar o vender un vehículo usado.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.