Viajar con mascotas en el carro

Que viajar con mascotas deje de ser una preocupación. ¡Prepárala para su primer viaje!

viajar con mascotas en el carro
inteserguro

Viajar con mascotas

  Para muchos “padres de mascotas” puede ser muy difícil dejar a sus hijos de cuatro patas en casa. Pero, cuando se deciden a traerlos a bordo, el viaje en carro puede volverse una situación muy estresante para ellos y la mascota. ¿Qué hacer? Con un poco de preparación física y mental (y siguiendo los consejos que preparamos en este artículo), podrás transformar un simple trayecto sobre ruedas en un viaje seguro y cómodo para todos.   ¿Por dónde comenzar? Lo mejor será empezar con viajes cortos. Es recomendable entrenar a tu mascota para que vaya aprendiendo y acostumbrándose a viajar en carro. Los viajes de corta distancia serán una manera perfecta de introducir a tu mascota al movimiento y a las características del carro. Esto podría ayudar a que no le den mareos o alguna incomodidad, y a que conozca un sitio cómodo donde pueda permanecer durante el viaje.   ¿Y si la mascota es del conductor? En este caso, será mejor empezar estos viajes con una persona que pueda ayudarte a sostener a tu mascota, ya que como es una nueva experiencia para ella podría alterarse… ¡y los conductores nunca debemos quitar las manos del volante!   Es recomendable también empezar con viajes cortos para medir cada cuánto tiempo las mascotas tienen que hacer sus necesidades. Hay mascotas que necesitan ir al baño más seguido que otras, y mientras están en carro puede que sea difícil encontrar un sitio adecuado para ellos. Cuando conozcas mejor este tipo de comportamiento de tu mascota y dimensiones cuánto puede esperar, entonces podrás empezar a llevarla en viajes más largos gradualmente.  

Prepara a tu mascota para su primer viaje en carro

  ¡Pero aún falta un poco más de preparación! Antes de salir en un viaje largo, hay otras cosas que no debes de olvidar. Siempre hay que traer la correa de la mascota para sacarla a pasear en momentos de descanso, además de su cama o alguna cobija por si se quedara a dormir fuera de la casa y, por supuesto, su juguete preferido. Es importante recordar llevarle una buena cantidad de comida y un envase o recipiente para que pueda tomar agua, ¡pues a ella también le da sed y hambre!   Siguiendo estas recomendaciones y con un poco de simple entrenamiento, tu mascota estará lista para ser tu copiloto perfecto al ir en carro. ¡Buen viaje!