Vacuna contra el COVID-19: Cuidados tras recibirla

marketingis

La vacuna contra la COVID-19 está siendo suministrada a millones de personas de todo el mundo. Gracias a ello, todos estamos un poco más cerca de volver a disfrutar junto a nuestros seres queridos. Muchas personas desean ser vacunados contra la COVID-19, sin embargo otras tienen dudas acerca del proceso de vacunación y de lo que deben esperar cuando les llegue su turno.

Según los expertos de salud de UNICEF, te damos información importante sobre qué hacer y qué no tras recibir la vacuna:

Luego de recibir la vacuna, quédate un tiempo para verificar que estás bien. El profesional sanitario deberá observarte durante unos 15 minutos después de administrarse la vacuna por si sufres alguna reacción inmediata.

Prepárate para posibles efectos secundarios. Las vacunas están diseñadas para proporcionar inmunidad sin exponerte al peligro de contraer la enfermedad. Si bien es habitual generar inmunidad sin que se produzca una reacción, también es frecuente que se produzcan efectos secundarios leves o moderados que desaparecen por sí solos en unos días.

Estos son algunos efectos secundarios leves o moderados que podrías sentir después de recibir la vacuna:

  • Dolor en el brazo, en la zona de la punción
  • Fiebre leve
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular o de las articulaciones
  • Escalofríos
  • Diarrea

Si alguno de los síntomas persiste durante más de unos días o si sufres una reacción más grave, ponte en contacto con tu profesional sanitario lo antes posible.

Ten paciencia. Crear inmunidad requiere tiempo. Se considera que estás completamente inmunizado una vez que transcurran dos semanas de la segunda dosis. Esto para Pfizer-BioNtech o la de Moderna. 15 días desde la segunda dosis de AstraZeneca; o dos semanas desde la única dosis de la vacuna de J&J/Janssen. Protégete y protege a los demás. Aunque estas vacunas están demostrando ser muy efectivas para proteger a las personas contra la COVID-19, todavía se investiga la posibilidad de que una persona vacunada puede transmitir el virus aunque no presente síntomas. Por tanto, es importante que sigas respetando las medidas de seguridad. Asimismo, los seguros trabajan constantemente para ofrecer coberturas prácticas para tu bienestar. No tenemos exclusiones a causa de pandemias: www.interseguro.pe/seguro-de-vida/vida-con-devolucion/