Tres maneras fáciles y seguras para invertir

Una práctica saludable para mejorar nuestras finanzas es la inversión. Si aún no estás seguro cómo puedes hacerlo, aquí te contamos cómo lograrlo de maneras sencillas y seguras.

inteserguro
Muchas personas creen que para invertir, se necesitan grandes cantidades de dinero y un amplio conocimiento sobre el tema. Sin embargo, esto no siempre tiene porqué ser así. Existen maneras más fáciles y seguras para invertir y en esta nota te las contamos para que puedas ponerlas en práctica sin problemas. ¿Te animas a probarlas?  
  • Emprendimientos digitales
  Una buena manera de invertir tu dinero es utilizándolo en un negocio o producto que te pueda dar ganancias. Sin embargo, para algunos modelos de negocios tradicionales, esta inversión puede llegar a ser alta. Por esa razón, si tu capacidad de inversión es menor o simplemente no quieres utilizar todos tus ahorros, los emprendimientos digitales pueden ser una buena opción.   Con poco capital, puedes comprar un dominio y comenzar una web que cree contenido de valor, se posicione y con la que generes ingresos pasivos por publicidad. Si te interesa este punto y deseas conocer más sobre cómo crear una web y generar ingresos pasivos, puedes revisar este video, en el que te explican con más detalle cómo hacerlo.    
  • Productos que te ofrezcan rentabilidad
  Una manera sencilla y sobre todo segura de hacer crecer tu dinero sin esfuerzo es a través de un renta particular. En este tipo de producto, confías tus ahorros a una compañía de seguro y ellos, a cambio, te ofrecen una rentabilidad segura (que permanece igual, aún si existen problemas económicos en el país) con la que tu dinero crecerá y generará ganancias, sin que tengas que trabajarlo.   Si te interesa este una rentabilidad segura y quieres conocer más sobre este tipo de inversión, puedes pedir aquí asesoría de Interseguro, que cuenta con Renta Particular Plus.    
  • Crecimiento personal
  Otro tipo de inversión y que muy pocas personas realmente lo ven como tal, es el crecimiento personal. Capacitaciones, libros, cursos y de más, pueden ser considerados una inversión en lugar de un gasto.   Si bien es cierto, gracias al internet puedes conseguir conocimientos sin tener que pagar, siempre es importante mantenerse al día y contar con certificados y títulos educativos que nos respalden. Así, podrás conseguir mejores puestos de trabajo o hacer crecer tus negocios y ver las ganancias de la inversión que realizaste en tu emprendimiento personal.   Es importante tener en cuenta que la inversión es una buena manera de manejar tus finanzas. Estas opciones seguro te han abierto un poco más la visión sobre las inversiones y te ayudarán a darte cuenta que no se necesitan grandes cantidades de dinero y conocimientos para convertirte en un inversionista de éxito.   Recuerda que si te interesa invertir tus ahorros de manera segura, puedes contar con Renta Particular Plus de Interseguro y recibir una rentabilidad anual sin trabajar tu dinero.   ¿Estás interesado en Renta Particular Plus? Ingresa a este link rentas_privadas