Seguros en Línea
El objetivo es hacer más fácil que las familias vivan tranquilas y estén protegidas cuando más lo necesitan.
El mundo está cambiando a gran velocidad. Cada día los consumidores son más exigentes, pues buscan productos sencillos y flexibles desde la palma de sus manos, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Las empresas, a su vez, nos encontramos en un proceso de transformación constante para anticiparnos a las demandas de nuestros consumidores, y utilizamos la tecnología para hacerlo posible.
La industria de seguros ha evolucionado poco en las últimas décadas, pero esto ha empezado a cambiar a nivel mundial, y el Perú no ha sido la excepción. Nos encontramos en un contexto donde la penetración de seguros en el Perú se encuentra muy por debajo de lo esperado para nuestro nivel de ingresos.
Las empresas del sector estamos utilizando la tecnología para acercarnos a nuestros usuarios, ya sea en mejorar nuestros procesos de soporte, productos innovadores, ofertas más relevantes por mejor analítica, control de fraudes, entre otros.
En Interseguro, iniciamos nuestro proceso de transformación digital hace algunos años. El primer paso de este proceso fue definir claramente nuestro propósito de empresa: hacer más fácil que las familias vivan tranquilas y protegidas cuando más lo necesitan.
A partir del propósito como eje central, trabajamos en distintos frentes para poder responder a las expectativas más altas que hoy en día tienen los usuarios. Se quiere todo en el menor tiempo posible. En ese sentido, hemos implementado cambios en nuestra cultura y forma de trabajo, modelos de negocio y tecnologías como parte de nuestro proceso de transformación. Por ejemplo, tenemos varios equipos de trabajo que utilizan metodologías ágiles con equipos multifuncionales y autónomos, los cuales permiten lograr mejores resultados de una forma más eficiente.
En el pasado, la tecnología era muchas veces vista como una limitante para lograr nuestros objetivos empresariales. Hemos pasado de cuestionar si la tecnología traerá cambios a la industria de seguros peruana a preguntarnos de qué forma la impactará y con qué rapidez.
Nosotros nos apalancamos en el uso de la tecnología para conocer mejor a nuestros clientes y permitirnos cumplir nuestro propósito con mayor velocidad y a costos bastante accesibles. Estamos ante una creciente digitalización de nuestros procesos y analítica de datos en beneficio de nuestros clientes.
Hemos transformado también nuestro proceso de desarrollo de productos, y hemos puesto a nuestros clientes al centro de su definición, lo que ha resultado en el desarrollo de productos simples 100% digitales como nuestro seguro vehicular, SOAT y nuestro seguro de viajes con altas tasas de satisfacción.
Estos productos fueron pensados como seguros digitales y no como la “digitalización de un seguro”, son comercializados únicamente online y sin intermediarios, y permiten a nuestros clientes una experiencia más cercana, en el momento y desde el lugar en que los necesiten y a un mejor precio por los ahorros que obtenemos con ese modelo de distribución. Permitimos la compra de un seguro en segundos y sin la necesidad de intervención humana.
El éxito de un proceso de transformación digital depende de tener un propósito definido, objetivos claros y alineados dentro de la organización, y contar con el talento adecuado y la experimentación continua. Además, la transformación no tiene una fecha de caducidad: debe ser continua. No es fácil pero, si no nos transformamos, vendrán empresas nuevas, con mayor velocidad, que irán tomando la lealtad de nuestros clientes.
Patricia Conterno, Vicepresidenta de Desarrollo Digital y Analítica de Interseguro, para artículo de la revista G de Gestión. Pág. 32.
Publicación del 17 de mayo de 2019.