El rubro de seguros de educación en Perú

Los seguros de educación presentan una alternativa para afrontar el gasto educativo, que puede llegar a superar los 35 mil soles por ciclo universitario.

inteserguro
Actualmente, el mercado de seguros presenta una tendencia de crecimiento en el Perú. Sin embargo, el nivel de ventas de estos productos, incluyendo los seguros de educación, se encuentra muy por detrás de otros países, si los comparamos con las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.   Al respecto, Gonzalo García Sayán, economista y líder de Comunicación Externa en APOYO Comunicación, comenta: “En el Perú, la penetración del sistema de seguros equivale más o menos a 1.6% del PBI del país, lo cual es bastante bajo respecto de la región, que en promedio está en 3.2% aproximadamente”.   Esta baja penetración de los productos del rubro de seguros puede ser aprovechada por las empresas aseguradoras que operan en el país, cuyo principal reto sería dar a conocer el producto de una manera simple y cercana, saltando la valla de que un seguro es algo difícil de entender.  

Seguros de educación y su crecimiento en el mercado peruano

  Para hacer frente a esta brecha, los seguros de educación son un producto importante para el rubro, debido a la amplitud de su público. Según un informe de El Comercio, los seguros de educación habían estado dirigidos en su mayoría , a los sectores socioeconómicos más altos, cuyas aspiraciones son mayores que una universidad privada en el país. “Los seguros educativos apuntan hacia familias de segmentos A y B, cuyos hijos estudian en colegios prestigiosos de Lima y un buen porcentaje optaría por estudiar en una universidad del extranjero. Estos costos suelen ser cubiertos por estos seguros”, se lee en el informe.   Por dicha razón, actualmente los seguros de educación deberían ir dirigidos a segmentos económicos más amplios, que estén buscando asegurar la educación superior en una buena universidad privada nacional con un costo semestral de 10 mil soles en promedio. Así, los clientes sacarían mayor provecho a su seguro educativo y las aseguradoras encontrarían en el grueso de esos estratos una mayor posibilidad de penetración.  “Este es un mercado que todavía tiene mucho que ofrecer, conforme más personas vayan ingresando al sistema de seguros”, asegura el economista Gonzalo García.  

Seguros de educación: ¿qué ofrece Interseguro?

  En Interseguro, conscientes de la importancia de la prevención y la educación en nuestro país, hemos desarrollado un producto exclusivo para que los estudiantes de las familias peruanas tengan la posibilidad de culminar sus estudios y, sobre todo, que estén protegidos ante cualquier eventualidad. Con Educación Garantizada, nuestros clientes no solo aseguran la educación superior de sus hijos, sino que también aseguran su éxito profesional y su futuro.   Asimismo, las primas de nuestro seguro Educación Garantizada nos permiten llegar a más familias y acceder a distintos presupuestos. Por ello, más que la prima mensual a ahorrar, nos enfocamos en que nuestros clientes accedan con tiempo a nuestro seguro de educación y que así puedan disfrutar de sus ahorros, que crecerán anualmente y de manera pasiva gracias a nuestras altas tasas. Así, buscamos que más peruanos opten por planificar su futuro y el de su familia. ¿Y tú, ya estás entre ellos?