Seguro para autos: ¿Qué pasa si no tengo SOAT?

¿Sabes qué pasa si no cuentas con SOAT? Conoce qué cubre un seguro de autos, las diferencias con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito y cuáles son las consecuencias de no contar con uno o manejar sin el certificado.

4--Qu-pasa-si-no-tengo-SOAT-ConvertImage
inteserguro
Para muchos, el seguro de autos puede ser algo confuso, pero aquí te contamos lo necesario para tener en cuenta. Existen dos tipos de oferta que encontrarás, al momento de buscar seguros para el auto. En primer lugar, el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), que se encarga de cubrir a las personas en caso de accidentes automovilísticos. En segundo lugar, el seguro vehicular, que será el encargado de cubrir los daños al auto.  

Conoce aquí qué pasa si no tienes SOAT vigente y por qué debes contar con un seguro para autos.

  A diferencia del SOAT, que cubre daños a terceros y todo riesgo que podría sufrir alguna víctima de accidente de tránsito; los seguros vehiculares cubren otro tipo de daños, como la pérdida total del vehículo, el auxilio mecánico, el robo total y todo riesgo que involucre al vehículo asegurado. Algunos, incluso, ofrecen el servicio de chofer de reemplazo o vehículo de reemplazo. Sin embargo, los conductores no tienen la responsabilidad civil de contar con un seguro para autos. Como ciudadano, solo debes contar obligatoriamente con el SOAT para poder circular con tranquilidad con tu vehículo. Pero, ¿qué pasa si no tengo el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito?  

¿No cuentas con SOAT? En este artículo te contamos por qué es importante adquirirlo y qué pasa si te detienen sin uno.

  Además del riesgo que significa no contar con un seguro que te mantenga protegido en caso de un accidente de tránsito, está el tema de la multa que se te impondría de detenerte sin SOAT. Para el 2018, el monto a pagar por incumplir con esta norma es de S/. 486.00, pues se considera una falta muy grave. Lo mismo para aquellas personas que conduzcan un vehículo con SOAT vencido. Además, existe una multa de S/.324.00 para aquellas personas que conduzcan un vehículo que cuente con SOAT sin portar el certificado o portando un certificado que corresponde a otro auto. Sin embargo, más importante que la multa es el peligro al que el conductor y peatón se verían enfrentados de sufrir un accidente de tránsito y no contar con un seguro.  

¡Conoce por qué es importante contar con un seguro de autos y qué sucede si no cuentas con un SOAT vehicular!

  El SOAT permite que, tanto las personas dentro del vehículos como los peatones que puedan verse afectados por el accidente, sean trasladados a un centro de salud cercano y que los gastos para su recuperación se encuentren cubiertos. Incluso, el SOAT vehicular cubre los gastos de sepelio, de darse el trágico caso de una víctima mortal. Por eso, es de suma importancia que los vehículos cuenten con el SOAT vigente en todo momento. Recuerda que con Interseguro, puedes adquirir tu SOAT con unos cuantos clics y desde S/.66.00. Para más información sobre el SOAT vehicular, ingresa a este link.