alternative image

Vida

Qué Es la Inflación: Y Cómo Afecta tus Finanzas

Índice

Vida
calendar icon
calendar iconComparte

Qué Es la Inflación: Y Cómo Afecta tus Finanzas

¿Has notado que con el mismo dinero ahora compras menos bienes y servicios que hace unos meses? Esa es la inflación en acción. Pero, ¿qué es exactamente la inflación y cómo afecta tus finanzas? 

 

¿Qué es la inflación?

Imagina que con 50 soles puedes comprar una cantidad determinada de artículos. 

Sin embargo, meses después, para comprar lo mismo, vas a necesitar 60 soles. 

¿Te suena familiar? Esto, en esencia, es la inflación: la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Desde un enfoque más técnico, el término inflación se refiere a una subida de precios, tanto de bienes como de servicios, la cual es sostenida y generalizada.

Es decir, cada vez necesitas más dinero para comprar lo mismo.

El Índice de Precios al Consumo (IPC)

Para medir la inflación, los gobiernos utilizan un indicador llamado Índice de Precios al Consumo (IPC). 

Este índice rastrea los precios de una cesta de bienes y servicios representativos del consumo de una unidad familiar promedio.

El IPC es una referencia clave para entender la evolución de los precios en un país. 

Si el IPC aumenta, significa que los precios en general están subiendo, lo que indica inflación.

Qué causa la inflación

Existen diversas causas de la inflación, entre las más comunes encontramos:

  1. Aumento de la demanda: Cuando la demanda de bienes y servicios es mayor que la oferta, los precios tienden a subir.

  2. Aumento de los costos de producción: Si los costos de producción de bienes y servicios aumentan, los precios también lo harán. Esto puede deberse a factores como el aumento del precio de las materias primas, los salarios o la energía.

  3. Políticas monetarias: Los bancos centrales pueden influir en la inflación mediante la política monetaria. Por ejemplo, si un banco central imprime demasiado dinero, esto puede conducir a la inflación.

Tipos de inflación

Hay diferentes tipos de inflación, dependiendo de su tasa de crecimiento:

Inflación moderada

Cuando la tasa de inflación se mantiene en un dígito bajo, generalmente por debajo del 3% o 4% anual, se considera inflación moderada. Este tipo de inflación suele ser manejable para una economía.

Inflación galopante

Si la tasa de inflación se sitúa entre el 10% y el 20% anual, se denomina inflación galopante. Esto puede causar problemas económicos significativos y una pérdida considerable del poder adquisitivo.

Hiperinflación

En casos extremos, una economía puede experimentar una hiperinflación, donde la tasa de inflación es extremadamente alta, a menudo con dos o tres dígitos. 

Esto puede causar una grave desestabilización económica y una pérdida significativa del valor de la moneda. 

Estanflación

Es una situación en la que se produce un estancamiento económico (crecimiento lento o nulo) junto con una inflación alta.

Efectos de la inflación en tus finanzas

La inflación puede afectar tus finanzas de varias maneras:

Disminución del poder de compra

Con el incremento de los precios, el valor de tu dinero se reduce, limitando tu capacidad de adquirir la misma cantidad de bienes y servicios que antes. 

Este fenómeno puede complicar la preservación de tu estándar de vida habitual.

Disminución del valor real de los ahorros

Si tus ahorros están guardados en instrumentos que no ofrecen rendimientos por encima de la tasa de inflación, el valor real de estos ahorros disminuirá con el tiempo. 

Esto afecta especialmente a las cuentas de ahorro con intereses bajos, donde el poder adquisitivo de lo ahorrado se erosiona​​.

Aumento de los costos de endeudamiento

La inflación puede llevar a un aumento en las tasas de interés. 

Si tienes deudas o préstamos con tasas de interés variables, los pagos mensuales podrían aumentar, complicando la gestión de tus finanzas personales​.

Impacto en salarios y empleo

En algunos casos, la inflación puede erosionar los salarios reales si estos no se ajustan acorde al aumento de los precios. 

Esto puede reducir aún más tu capacidad de compra y afectar tu calidad de vida general​​.

Efectos en las inversiones

La inflación puede tener impactos variados en diferentes tipos de inversiones. Por ejemplo, puede beneficiar a las inversiones en activos reales como el oro o la propiedad inmobiliaria, que a menudo aprecian en un entorno inflacionario. 

Sin embargo, puede perjudicar a los inversionistas en bonos, especialmente aquellos con rentas fijas

Estrategias para proteger tus finanzas de la inflación

Si bien no puedes evitar la inflación por completo, hay algunas cosas que puedes hacer para protegerte:

  • Ahorrar en instrumentos financieros que ofrezcan una tasa de interés superior a la inflación: Existen instrumentos financieros, como algunos tipos de depósitos a plazo fijo o bonos, que ofrecen una tasa de interés que puede ayudarte a compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.

  • Aumentar tus ingresos: Si tus ingresos aumentan al ritmo de la inflación, podrás mantener tu poder adquisitivo. Esto puedes conseguirlo mediante un aumento de sueldo, buscando un segundo empleo, o iniciando un negocio paralelo. 

  • Reducir tus gastos: Si gastas menos, podrás sentir el impacto de la inflación en menor medida.

  • Invertir en activos que estén protegidos contra la inflación: Algunos activos, como las acciones y los bienes raíces, pueden aumentar su valor con el tiempo y ayudarte a mantener tu poder adquisitivo.

Interseguro: RUMBO

Con Rumbo de Interseguro, puedes  hacer aportes adicionales para alcanzar tu meta más rápido, y ajustar tu monto de ahorro mensual según tus necesidades. A diferencia de un plazo fijo, donde necesitas un monto superior a S/500 para abrir tu cuenta, con Rumbo solo haces un único depósito inicial, y tienes una tasa (TREA) que puede disminuir con el tiempo sin un plan de protección para tu familia, con Rumbo puedes elegir hasta cuánto ahorrar. 

Además cuentas con un seguro de vida por S/25,000 y un programa de beneficios para ti y tu familia.

Con Interseguro, no solo inviertes en tu tranquilidad, sino también en la seguridad de un mañana más prometedor.

 

Nota más leída

alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo CTS

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Vida

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más