¿Puedo jubilarme siendo independiente?
Para los independientes es muy importante conocer las opciones que tienen para planificar su futuro. Esto incluye, conocer las opciones para su jubilación.
Cuando uno piensa en jubilados, normalmente se imagina a personas de 60 o 70 años, pero esperar hasta esa edad para recién planificar tu jubilación no es la mejor opción. Para los trabajadores dependientes, la planificación de su retiro es más sencilla. Para los independientes, puede tomar más tiempo pues no es automático pero tampoco es imposible. ¿Qué tengo que hacer para contratar una AFP? Contar con una AFP es una opción para los independientes. Para hacerlo, debes contar con un ingreso mensual igual o superior a la remuneración mínima vital. Si en un mes, tus ingresos son menores, no estarías obligado a aportar en ese momento. Es importante recalcar que la pensión de jubilación que recibas en el futuro es proporcional a los aportes que hayas realizado a lo largo de los años. ¿Existen opciones de hacer crecer una fondo de jubilación para independientes? Actualmente, existen planes pensados principalmente en el sector independiente. En Interseguro, cuentas con Jubilación Garantizada, un seguro de vida con ahorro, así, mensualmente ahorrarás dinero y este, además, crecerá de manera segura con una tasa anual. Así, tu dinero no solo se encuentra seguro, sino que crece de manera pasiva a lo largo de los años para que cuentes con una buena jubilación. Si estás interesado en comenzar a ahorrar para tu jubilación, te recomendamos conocer más sobre Jubilación Segura de Interseguro. ¡Dale click al botón y descubre más! 