
Viajes
Playas de Aruba: Cuáles Tienes que Visitar
Índice
Playas de Aruba: Cuáles Tienes que Visitar
Hay lugares que parecen inventados por la imaginación de alguien que ama el sol, el mar y los días sin prisa. Aruba es uno de ellos. Esta pequeña isla caribeña, de apenas 30 kilómetros de largo, guarda en su costa más playas de las que podrías visitar en una sola escapada, y cada una tiene su propio encanto. Algunas son perfectas para flotar sin pensar en nada, otras para ponerte las aletas y seguir peces de colores, y también están las que te regalan un atardecer inolvidable con una bebida bien fría en la mano.
Si estás soñando con unas vacaciones o buscando motivos para armar la maleta y lanzarte a esta aventura, aquí te dejo una lista de las playas de Aruba que tienes que visitar.
Pocas veces se encuentra un destino que te robe el corazón como Aruba, y es que no se trata solo de sus playas, que ya serían motivo suficiente para hacer las maletas, sino de esa combinación perfecta entre belleza natural, seguridad y ambiente relajado que te permite desconectar desde el primer minuto.
Eagle Beach: arena blanca, fofoti y una calma que enamora
No se puede hablar de Aruba sin empezar por Eagle Beach. Esta playa es tan fotogénica que probablemente ya la has visto en algún salvapantallas.
Frecuentemente catalogada entre las mejores del mundo, es para muchos la definición perfecta de paraíso tropical.
La arena es blanca como el azúcar impalpable, el agua parece una piscina infinita y el ambiente es todo lo que uno espera del Caribe… pero sin agobios.
Los fofoti trees, esos árboles torcidos que se inclinan como si también quisieran ver el mar, le dan el toque icónico.
Ideal para descansar, leer un libro o simplemente no hacer nada. Porque sí, hacer nada también es un plan.
Palm Beach: para los que viajan con energía
Esta playa está en plena zona hotelera, así que es perfecta si quieres tenerlo todo a un paso: restaurantes, bares, tiendas y vida nocturna.
El agua es hermosa y aquí vas a encontrar actividades acuáticas, gente paseando con cócteles en la mano y música flotando en el ambiente.
Es un buen lugar para probar eso que siempre quisiste pero nunca hiciste: parasailing, paddleboarding o motos acuáticas.
Y si después de tanto movimiento te da hambre, puedes probar desde comida local hasta sushi, todo sin salir de la zona.
Baby Beach: el rincón para relajarte con niños (o sin ellos)
Baby Beach es una laguna con forma de media luna, en el extremo sur de la isla. El agua apenas llega a la cintura, no hay olas y la temperatura es un abrazo tibio. Por eso, las familias lo aman.
Pero también es ideal si quieres meterte al mar con snorkel por primera vez: peces, corales y tranquilidad asegurada.
Además, el paisaje es distinto. Está más alejada de la zona hotelera, y eso se siente. Hay menos turistas, más aire libre, y una sensación de que descubriste algo que no todos conocen.
Arashi Beach: para mirar el atardecer sin decir una palabra
Si lo tuyo es dejarte llevar por paisajes que parecen salidos de una postal, Arashi Beach te va a encantar.
Está cerca del famoso Faro California y es una de esas playas que tienen el equilibrio perfecto: belleza natural, olas suaves y un ambiente relajado.
El snorkel aquí también es excelente, pero lo que realmente la hace especial son sus atardeceres. La combinación del cielo encendido, el mar tranquilo y el silencio compartido con otros viajeros es de esas cosas que no se olvidan.
Mangel Halto: el secreto mejor guardado (no se lo cuentes a todos)
Este lugar no suele estar en los rankings turísticos, pero quienes lo descubren se enamoran. Mangel Halto es un rincón escondido entre manglares, ideal para los que buscan algo diferente.
El agua aquí es tan clara que puedes ver los peces desde fuera, y el arrecife está lo suficientemente cerca como para bucear sin ir muy lejos.
No hay multitudes y es un lugar más crudo, más real. Perfecto para ir con alguien especial, o solo, a conectarte con el mar en su versión más honesta.
Boca Catalina: snorkel sin complicaciones
Boca Catalina es una pequeña cala que parece diseñada para quienes quieren ver peces sin complicarse la vida. Solo necesitas una máscara, meter la cabeza al agua y listo: bienvenid@ al acuario natural.
Es ideal para pasar una mañana tranquila, con tu toalla, una botella de agua y sin planes. Lo lindo de esta playa es que no hay grandes lujos ni ofertas turísticas alrededor, solo el mar y tú.
Consejos prácticos para disfrutar Aruba al máximo
Aruba no es solo sol y playa —aunque podrías quedarte felizmente en la arena todo el viaje—. También es un destino que se disfruta más cuando llevas algunos detalles resueltos desde antes.
Aquí van algunos consejos que te pueden hacer la diferencia:
1. No subestimes el sol caribeño
En Aruba, el sol no juega. Es intenso desde temprano y aunque haya brisa, te puedes quemar sin darte cuenta. Usa bloqueador solar con alto FPS, aplícalo varias veces al día (sí, incluso si solo estás caminando por la ciudad) y no olvides protegerte también con lentes de sol, gorro y ropa ligera.
2. Lleva tu equipo de snorkel
Si tienes tu propia máscara y tubo, llévalos. Aruba es un paraíso para el snorkel y muchas de sus playas, como Boca Catalina o Mangel Halto, no requieren tours ni guías. Solo te metes al agua y te encuentras con peces de colores. Tener tu equipo te da libertad total.
3. Alquila un auto (aunque sea por un par de días)
Moverte en Aruba es sencillo, pero muchas de las mejores playas están un poco alejadas si estás sin movilidad. Alquilar un carro te permite explorar a tu ritmo y descubrir joyas escondidas fuera del circuito más turístico. Además, las distancias son cortas y se maneja con bastante calma.
4. Conoce más allá de las playas
La isla tiene más para ofrecer. El Parque Nacional Arikok te muestra un lado más salvaje de Aruba, con cuevas, formaciones rocosas y hasta una piscina natural escondida entre piedras volcánicas. También puedes darte una vuelta por San Nicolás, con su arte callejero y ambiente más local.
5. Lleva efectivo, pero no demasiado
Aunque Aruba es muy amigable con las tarjetas (incluso en taxis), siempre es bueno tener algunos dólares a la mano para lugares pequeños o propinas. Ojo, la moneda oficial es el florín arubeño, pero el dólar estadounidense es aceptado en casi todas partes.
6. Viaja con seguro, y viaja más tranquilo
Puede parecer obvio, pero mucha gente lo deja para último minuto o lo olvida por completo. Tener un seguro de viaje no solo es útil si tienes una emergencia médica.
También te cubre si se retrasa un vuelo, pierdes una maleta o necesitas asistencia. Si viajas desde Perú, el Seguro de Viajes de Interseguro es una excelente alternativa: cobertura internacional, asistencia 24/7 y opciones según tu tipo de viaje. Porque no hay nada mejor que disfrutar del paraíso… sin preocupaciones.
Un consejo que no tiene que ver con las playas, pero sí con la tranquilidad
Aruba es maravillosa. Pero como cualquier viaje, no todo siempre sale como lo planeamos. A veces una gripe, una valija extraviada o una conexión perdida pueden complicar las cosas. Por eso, algo que no debes dejar de incluir en tus planes viajeros es el seguro de viaje.
En el caso de quienes viajan desde Perú, una muy buena opción es el Seguro de Viajes de Interseguro. Es fácil de contratar (se hace todo online), tiene cobertura médica internacional, asistencia 24/7 y hasta cubre contratiempos como cancelaciones o pérdida de equipaje.
Y lo mejor: puedes elegir el plan que se ajusta a tu tipo de viaje, ya sea corto, largo o con varias paradas.
Si vas a explorar el Caribe —o cualquier otro rincón del mundo—, vale la pena viajar con la cabeza tranquila.
Aruba: un destino que se siente como un regalo
Al final, cada playa en Aruba tiene su propio ritmo. Algunas te invitan a descansar, otras a moverte y otras a quedarte quieto mirando el mar.
Sea cual sea tu estilo de viaje, esta isla tiene un sitio que va a calzar contigo. Lo importante es que vayas con los sentidos abiertos, la piel lista para el sol… y, claro, un buen seguro de viaje en el bolsillo.
¿Listo para elegir tu playa favorita?
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.