Nuevas tendencias del viajero peruano

marketingis

El viajero peruano empieza a buscar nuevas opciones para escapar de la rutina. El turismo viene reactivándose de forma lenta, pues ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia. La coyuntura actual ha motivado al consumidor a informarse y prepararse para realizar viajes al exterior. No solo se preocupa en alistar la documentación, sino que también saber más sobre el destino al que irá, las medidas sanitarias que aplica dicho lugar, los requerimientos del Gobierno para turistas extranjeros y el estado de la población con relación al COVID-19.

El perfil del nuevo viajero es predominantemente joven, con intenciones de salir del país por motivos de estudio u ocio. Presentan inclinación hacia destinos que no requieran un gasto fuerte. De esta manera, los destinos que ofrecen experiencias al aire libre como zonas de playas, rurales, naturaleza y paisajes destacan frente a otros. El viajero puede relajarse del estrés de la pandemia y continuar seguro ya que se encuentra en un destino sin aglomeración y con amplia ventilación. No obstante, existe una tendencia al turismo emocional relacionado al reencuentro del viajero con familiares que no ven hace mucho tiempo.

Destinos más visitados por los peruanos en pandemia

Asimismo, señala que el destino extranjero que concentra mayor interés es Santiago de Chile, con un incremento de 155% en la intención de búsqueda. Mientras las ciudades de Buenos Aires y Cancún registran un aumento del 82% con relación a los meses anteriores. Entre otras búsquedas, se encuentran ciudades como: Caracas (8%), Cúcuta (3%), Bogotá (1,8%), Madrid (1,2%), Miami (1,1%), Ciudad de México (1%) y Medellín con 0,6%

Cabe resaltar que la intención de viaje podría verse afectada por nuevas restricciones de viaje, medidas sanitarias o cierre de fronteras, limitaciones que en su momento generaron el declive del 38% de vuelos al extranjero durante el mes de febrero.

Viajero, si durante tu viaje presentas síntomas compatibles, como fiebre, tos o sensación de falta de aire, lo primero es contactarte con un médico y seguir sus recomendaciones. Recuerda que para que estés seguro, aparte de las recomendaciones que te hemos dado, debes contar con un seguro de viaje internacional. Interseguro te ofrece el seguro para viajero (https://www.interseguro.pe/viajes/) donde todos nuestros planes incluyen cobertura por COVID-19. Nuestra cobertura de gastos médicos por COVID-19 incluye test PCR-RT, estudios de laboratorio, gastos hospitalarios en caso de internación, UCI, gastos de respirador mecánico, hasta el tope de la cobertura contratada. Si estás pensando en realizar un viaje, no olvides adquirir tu seguro de viaje internacional y recuerda elegir un plan con cobertura de gastos médicos por accidente o enfermedad no menor a $30,000. Cotiza en 2 simples pasos aquí: https://www.interseguro.pe/viajes/