
Vida
Mi Vivienda Verde: Todo Sobre este Bono
Índice
Mi Vivienda Verde: Todo Sobre este Bono
¿Estás buscando una forma accesible y sostenible de adquirir tu primera vivienda en Perú? El Bono Mi Vivienda Verde puede ser la solución ideal para ti. Este programa, impulsado por el Estado peruano, ofrece beneficios económicos a quienes optan por viviendas ecoamigables. A continuación, te brindamos toda la información que necesitas para aprovechar esta oportunidad.
¿Qué es el Bono Mi Vivienda Verde?
El Bono Mi Vivienda Verde es un subsidio otorgado por el Estado peruano, a través del Fondo Mivivienda, que busca incentivar la adquisición de viviendas sostenibles.
Este bono se aplica como un descuento directo en el monto del crédito hipotecario, beneficiando a quienes opten por comprar inmuebles que incorporen criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción.
Las viviendas que califican para este bono deben formar parte de proyectos certificados como sostenibles por el Fondo Mivivienda.
Estos proyectos consideran aspectos como eficiencia energética e hídrica, uso de materiales ecoamigables y diseño bioclimático, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental y al ahorro en los servicios básicos del hogar.
¿Qué características debe tener una vivienda para acceder al Bono Verde?
Para ser elegible al Bono Mi Vivienda Verde, la vivienda que desees adquirir debe cumplir con ciertos criterios de sostenibilidad establecidos por el Fondo Mivivienda.
Entre las características que se evalúan se encuentran:
-
Eficiencia energética: Uso de sistemas y equipos que reduzcan el consumo de electricidad, como iluminación LED y electrodomésticos de bajo consumo.
-
Eficiencia hídrica: Implementación de griferías y sanitarios que optimicen el uso del agua, contribuyendo al ahorro y conservación de este recurso.
-
Diseño bioclimático: Arquitectura que aprovecha las condiciones climáticas del entorno para mantener una temperatura confortable en el interior de la vivienda, reduciendo la necesidad de sistemas de climatización artificial.
-
Uso de materiales sostenibles: Empleo de materiales de construcción que tengan un menor impacto ambiental durante su producción y vida útil.
Es importante verificar que el proyecto inmobiliario esté certificado por el Fondo Mivivienda como sostenible.
Puedes consultar la lista de proyectos certificados en el Buscador de Viviendas del Fondo Mivivienda.
¿Quiénes pueden acceder al Bono Mi Vivienda Verde?
Este beneficio está dirigido a personas que desean adquirir su primera vivienda y que cumplen con ciertos requisitos establecidos por el Fondo Mivivienda.
Para acceder al Bono Mi Vivienda Verde debes:
-
Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
-
No ser propietario ni copropietario de otra vivienda a nivel nacional.
-
No tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda.
-
Contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor del inmueble.
-
Ser calificado como sujeto de crédito por una entidad financiera autorizada.
¿Qué beneficios ofrece el Bono Verde?
Adquirir una vivienda certificada como sostenible no solo es una decisión responsable con el medio ambiente, sino que también trae consigo múltiples ventajas económicas y de calidad de vida:
-
Subsidio económico: El bono puede alcanzar hasta S/32,900, dependiendo del nivel de sostenibilidad del proyecto inmobiliario.
-
Ahorro en servicios básicos: Las viviendas verdes están diseñadas para optimizar el uso de recursos, lo que puede traducirse en un ahorro de hasta un 30% en tus recibos de agua y luz .
-
Cuotas mensuales más accesibles: Al reducir el monto financiado, las cuotas mensuales de tu crédito hipotecario serán más bajas.
-
Mayor valorización del inmueble: Las viviendas sostenibles tienden a mantener o incluso aumentar su valor en el mercado inmobiliario.
-
Contribución al medio ambiente: Al elegir una vivienda verde, estás apoyando prácticas de construcción responsables y sostenibles.
En resumen, el Bono Mi Vivienda Verde no solo facilita el acceso a una vivienda propia, sino que también promueve un estilo de vida más económico y ecológico.
¿Cómo solicitar el Bono Mi Vivienda Verde?
Acceder al Bono Mi Vivienda Verde es un proceso sencillo si sigues estos pasos:
-
Elige una vivienda certificada como sostenible: Asegúrate de que el proyecto inmobiliario cuente con la certificación del Fondo Mivivienda.
-
Acude a una entidad financiera autorizada: Presenta tu solicitud de crédito hipotecario en una de las entidades financieras afiliadas al programa, como Interbank, BBVA, Scotiabank, entre otras. Ellos evaluarán tu capacidad de pago y te orientarán en el proceso.
-
Solicita el Bono Mi Vivienda Verde: Al cumplir con los requisitos y elegir una vivienda certificada, el bono se aplicará automáticamente como un descuento en tu crédito hipotecario.
-
Completa la documentación requerida: Presenta los documentos solicitados por la entidad financiera, que pueden incluir identificación personal, comprobantes de ingresos y otros relacionados con la vivienda.
Recuerda que este bono es un beneficio adicional que no necesitas devolver, brindándote mayores facilidades para adquirir tu hogar sostenible.
Preguntas frecuentes sobre Mi Vivienda Verde
¿Puedo acceder al Bono Mi Vivienda Verde si ya tengo otra propiedad?
No. Uno de los requisitos es no ser propietario ni copropietario de otra vivienda a nivel nacional.
¿El bono afecta la tasa de interés de mi crédito hipotecario?
No directamente. El bono se aplica como un descuento en el monto del crédito, lo que puede reducir tus cuotas mensuales, pero la tasa de interés dependerá de la entidad financiera.
¿Hay un monto máximo o mínimo para aplicar al bono?
Sí. El bono se aplica a viviendas cuyo valor se sitúe entre S/ 67.400 y S/ 355.100, y el subsidio puede variar entre S/ 13.600 y S/ 32.900, dependiendo del grado de sostenibilidad del proyecto.
Tu nuevo hogar, más sostenible
Invertir en una vivienda sostenible no solo es una elección responsable con el medio ambiente, sino también una decisión financiera inteligente.
El Bono Mi Vivienda Verde te brinda la oportunidad de acceder a un hogar que promueve el ahorro y la eficiencia, mejorando tu calidad de vida y la de tu familia.
Y cuando finalmente tengas las llaves de tu nuevo hogar, protegerlo será igual de importante que haberlo elegido bien.
En Interseguro, queremos acompañarte en cada etapa de tu vida, ofreciéndote seguros diseñados para proteger tu inversión, tus sueños y todo lo que construyas.
Y en ese camino, cuentas con nosotros para seguir creciendo y protegiendo lo que más valoras.
También podría interesarte

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.