Mi Lima Querida
A mis 32 años, me di cuenta que amo mucho vivir en Lima, con su caos y clima húmedo, que a cualquiera no le gusta. Esta ciudad en particular, es muy grande y esto trae cosas buenas y malas. Una de las cosas buenas, es la gran tradición e historia que puedes encontrar en las calles, como por ejemplo en el centro de Lima.
Como en toda familia peruana, a mí me inculcaron a querer a mi ciudad y por ello, cada fin de semana trato de ir con mi abuelo a visitar museos o antiguos barrios que nos remonten a esa Lima colonial que tanto encandiló a los virreyes de antaño.
Hago esto, para que mi abuelo no se sienta tan solo o aburrido en casa. Un día, cuando estábamos rumbo a uno de los museos, en pleno tráfico mi auto sufrió un inconveniente que no supe su origen y estábamos en una calle no muy bonita para mi gusto. Me asusté un poco, ya que desde donde estaba era imposible ubicar un taller, pero para mi buena suerte, yo tenía el seguro vehicular de Interseguro y a través del WhatsApp, me brindaron la asistencia mecánica necesaria para poder salir de ese lugar…ufff fue un alivio.
Pero mi día no había acabado ahí, mientras esperábamos a que cambie el semáforo y podamos continuar, él me contaba que la ciudad se ponía cada vez más insegura con el pasar de los años.
Yo le decía que no era así, tratando de ver el lado positivo a lo que de verdad sucede en las calles. De pronto, vimos cómo, de la nada, 3 personas se lanzaron a uno de los taxis que estaba al frente de nosotros, con la intención de robar mercancía de las personas que se encontraban dentro de ese auto.
Al ver esto, mi abuelo (triste y decepcionado) me contaba cómo antes podías salir tranquilo, solo o con tu familia, a pasear y dejar tu carrito en la calle sin que nada le pase. Ahora, ¡eso es casi imposible! Lamentablemente, nuestra Lima se torna más oscura y no es por el clima, es por el aumento de robos de autoparte o vehículos.
Actualmente, la delincuencia ha generado en cada uno de nosotros, el temor de movilizarnos en nuestros propios autos y, ante ello, debemos estar alerta y evitar pasar por calles desoladas, congestionadas o con poca iluminación.
Al evitar pasar por calles así, el riesgo de sufrir un intento de robo, se reduce.
Recuerda, también el poder adquirir un seguro vehicular es importante y te digo esto por lo siguiente:
Imagina que, por casualidades de la vida, pases por una calle insegura y se poncha una de tus llantas, no sería agradable quedarse varado en una zona peligrosa donde quedas expuesto. En cambio, si tuvieras el seguro vehicular de Interseguro, no sería ningún problema ya que ellos enviarían una Grúa lo más rápido posible para poder ayudarte a salir de ese lugar del cual no quieres estar.