Consulta SOAT: ¿qué es, cómo se usa y para qué sirve?

¿Aún no sabes qué es la Consulta SOAT? Conoce aquí qué es, cómo se usa y para qué sirve este servicio.

consulta-soat-como-se-usa-para-que-sirve
inteserguro
La implementación del SOAT electrónico y sus beneficios han sido de ayuda para muchos. Uno de estos beneficios es la Consulta SOAT, con la que puedes conocer el estado de tu seguro con un par de clics y desde cualquier ubicación. ¿Aún no sabes cómo funciona? En este artículo te contamos qué es, cómo se usa y para qué sirve este servicio. A diferencia del SOAT físico, con la versión electrónica no se obtiene un certificado en papel con el que puedas comprobar la vigencia de tu seguro. Entonces, ¿cómo demuestro que mi SOAT está vigente? Para comprobar el estado de tu seguro, dirígete a la Consulta SOAT, ingresa tu placa y automáticamente se te brindará la información que necesitas, como la fecha de vencimiento. Además, cuando compras tu SOAT electrónico, la compañía debe enviarte el certificado virtual a tu correo, que también podrás presentar de ser requerido.

¿Qué es la Consulta SOAT?

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) ha creado una web en la que puedes consultar gratuitamente, y con solo unos clics, el estado de tu SOAT. En esta plataforma, podrás ver la situación de tu seguro actual y conocer el récord de seguros que tiene el vehículo en consulta. Así, puedes verificar los datos de tu carro o de terceros.

¿Cómo se usa la Consulta SOAT?

Usar este servicio es bastante sencillo. Solo debes ingresar a la web de la APESEG. Una vez dentro, ingresa tu placa y el código de seguridad que requiere la página. Realizados estos pasos, la web automáticamente te entregará los datos sobre el SOAT del vehículo y su récord de seguros a través de los años.

¿Para qué sirve la Consulta SOAT?

Este servicio puede tener varias utilidades, por ejemplo, conocer la vigencia de tu seguro y/o demostrar que cuentas con un SOAT, de no tener el certificado a la mano. También puedes utilizarlo para averiguar si el vehículo de un tercero tiene el seguro vigente.  Así, cada vez son más las facilidades de las que disponen los usuarios del SOAT para verificar el estado de sus seguros. El SOAT electrónico es una opción fácil y práctica para contar con un seguro contra accidentes de tránsito. Brinda la misma cobertura que el físico y cuesta menos, debido a que no tiene una versión en papel. Interseguro ofrece este seguro desde S/. 66.00.  .