alternative image

Viajes

Cómo Viajar a Estados Unidos

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Cómo Viajar a Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos es una experiencia enriquecedora y por supuesto emocionante, pero requiere una planificación meticulosa para cumplir con todos los requisitos necesarios. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo preparar tu viaje a Estados Unidos.

 

Estados Unidos es una tierra de oportunidades, de hermosos paisajes y ciudades con un montón de cosas para ver y hacer, por lo que se ha convertido en un destino atractivo para muchos.

Pero antes de empacar tus maletas, hay una serie de preparativos que realizar.

Requisitos previos para viajar a Estados Unidos

1. Pasaporte: El primer paso es contar con un pasaporte peruano con vigencia de más de 6 meses a partir de la fecha de tu llegada a Estados Unidos.

2. Visa: Para ingresar a Estados Unidos, la mayoría de los peruanos requieren una visa. El tipo de visa dependerá del motivo de tu viaje (turismo, negocios, estudios, etc.). 

Te recomendamos iniciar el proceso de solicitud con anticipación, ya que puede tomar varios meses. 

3. Otros documentos: Dependiendo del tipo de visa que solicites, es posible que te exijan otros documentos adicionales, como comprobantes de solvencia económica, itinerario de viaje, carta de invitación (en caso de visitas familiares o de negocios), etc. Asegúrate de revisar cuidadosamente los requisitos específicos para tu caso.

Tipos de visas

Para ingresar a Estados Unidos, los ciudadanos peruanos necesitan una visa. Existen varios tipos de visas según el propósito del viaje:

Visa de Turismo y Negocios (B-1/B-2): Esta es la visa más común para quienes desean viajar por turismo, visitar familiares, asistir a conferencias o realizar actividades de negocios. Tiene una vigencia de hasta 10 años, permitiendo estancias cortas​​.

Visa de Estudiante (F-1): Para aquellos que desean estudiar en instituciones académicas en Estados Unidos.

Visa de Trabajo (H-1B): Para profesionales que han sido contratados por empresas estadounidenses.

Proceso de solicitud de visa

Completa el Formulario DS-160: Se completa en línea en el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. Asegúrate de tener una foto digital que cumpla con los requisitos específicos.

Paga la Tarifa de Solicitud: La tarifa para la visa B1/B2 es de $185​.

Programa una cita en la Embajada: Durante la cita, se te tomarán las huellas dactilares y tendrás una entrevista con un oficial consular.

Documentación necesaria: Lleva tu pasaporte vigente, la página de confirmación del formulario DS-160, el recibo del pago de la tarifa y cualquier documentación adicional que respalde el propósito de tu viaje, como cartas de invitación, itinerarios de viaje, y pruebas de vínculos económicos y sociales en Perú.

Planificando tu viaje

Una vez que tengas tus documentos en regla, es hora de planificar la aventura en sí. ¡Aquí te damos algunos consejos!

1. Define tu presupuesto:  Determinar cuánto estás dispuesto a gastar en tu viaje te ayudará a decidir en cuanto a vuelos, alojamiento, actividades y demás. 

Recuerda incluir en tu presupuesto no solo los gastos básicos, sino también imprevistos, compras y souvenirs.

2. Elige tu destino: Estados Unidos ofrece una gran diversidad de destinos para todos los gustos. 

Desde las imponentes ciudades como Nueva York o Los Ángeles, hasta los parques naturales y playas paradisíacas, hay un lugar perfecto para ti. Investiga sobre las diferentes opciones y selecciona aquellas que más te atraigan.

3. Reserva tus vuelos y alojamiento: Con tu presupuesto y destino definidos, puedes comenzar a buscar vuelos y alojamiento. 

Te recomendamos utilizar plataformas online para comparar precios y encontrar las mejores ofertas.

4. Planifica tus actividades:  Estados Unidos ofrece una infinidad de actividades para disfrutar. 

Desde visitar museos y monumentos históricos, hasta realizar deportes extremos o asistir a eventos culturales, hay opciones para todos. 

Investiga sobre las atracciones que te interesan en tu destino y planifica tu itinerario.

5. Contrata un seguro de viaje:  Es fundamental contar con un seguro de viaje que te proteja en caso de eventualidades como cancelaciones de vuelos, emergencias médicas o pérdida de equipaje.

Interseguro cuenta con un seguro de viaje que te ofrece todos esos beneficios y, además, puedes agregar coberturas extras al mejor precio, ya sea para proteger tus dispositivos o, si te gustan los deportes extremos, para que puedas disfrutarlos con seguridad.

Al llegar a Estados Unidos

Al ingresar a Estados Unidos, pasarás por el control de inmigración. En esta etapa, un oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisará tus documentos y puede realizarte preguntas sobre el motivo de tu viaje y la duración de tu estancia en el país.

Es importante responder con sinceridad y tener a mano toda la documentación necesaria.

Al ser aceptado en Estados Unidos, te tomarán una fotografía y se escanearán tus huellas digitales. 

Además, te sellarán el pasaporte indicando la fecha de entrada y el período autorizado de estadía.

Recomendaciones adicionales

Aprende algunas frases básicas en inglés:  Si bien en Estados Unidos puedes conseguir mucha gente que hable español, aprender algunas frases básicas te facilitará la comunicación y te permitirá disfrutar mejor de tu experiencia.

Familiarízate con la cultura estadounidense:  Es importante conocer algunos aspectos básicos de la cultura estadounidense, como sus costumbres, normas sociales y etiqueta. Esto te ayudará a evitar malentendidos y a integrarte mejor al entorno.

Medios de pago: Asegúrate de llevar una combinación de efectivo y tarjetas de crédito o débito. Verifica con tu banco que tus tarjetas estén habilitadas para uso internacional.

Propinas: Es costumbre dar propinas en restaurantes, bares, taxis y otros servicios.

Mantente conectado: Adquiere una tarjeta eSIM para mantenerte conectado durante tu viaje.

Descarga aplicaciones útiles para tu viaje, como mapas, traductores, transporte público y reservas de restaurantes.

Mantente informado sobre las condiciones climáticas, las noticias locales y cualquier aviso de viaje.

Seguridad: Toma precauciones de seguridad básicas, como mantener tus objetos de valor seguros, evitar áreas peligrosas y ser consciente de tu entorno.

Disfruta al máximo tu viaje:  Estados Unidos es un país lleno de oportunidades para vivir experiencias únicas e inolvidables. ¡Relájate, diviértete y aprovecha al máximo cada momento de tu aventura!

Regreso a Perú

Control de Aduanas

Al regresar a Perú, deberás pasar por el control de aduanas. Declara cualquier artículo que hayas comprado en Estados Unidos y asegúrate de cumplir con las regulaciones aduaneras para evitar multas y problemas.

Viaja con tranquilidad con Interseguro

Interseguro es tu aliado perfecto para la aventura. Desde solo US$2 al día, disfruta de una cobertura integral que incluye:

- Protección por pérdida de equipaje

- Acceso a salas VIP por retraso de vuelo

- Cobertura médica hasta $100,000

Además, personaliza tu plan con coberturas adicionales como protección de dispositivos y deportes extremos. ¡Con Interseguro, tu viaje está en buenas manos!

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú

icono de calendario
Ver más