¿Cómo tener señal de celular cuando viajamos?
Dicen que sin importar la edad que tengamos, nuestras mamás siempre se van a preocupar por nosotros, y yo a mi edad (no la pondré por qué… ¿para qué? si la juventud se lleva en la actitud) lo afirmo, ellas siempre se preocuparán.
Hace unos meses, decidí regalarme un viaje con mis hijos, y es que con mi trabajo y sus obligaciones de estudiantes, el tiempo que tenemos para compartir es muy poco. Así que decidí escaparnos un rato de la rutina y salir fuera del país. Tenía ya todo súper organizado, hasta que mi madre me dice la siguiente frase: “Imagino, que esta vez sí me avisarás a la hora en que llegas, o también lo harás 4 horas después como la última vez. Mi preocupación también es por los bebés”.
Fue así como recordé que la última vez, me olvidé de ese pequeño detalle, así que decidí indagar y averigüé estás dos maneras de mantenernos comunicados durante un viaje.
Empecemos, por la más económica (y es que ahorro es progreso, y más si ya tienes hijos), “WiFi Gratis”, esa amada red abierta que buscamos cuando no contamos con datos móviles. La podemos solicitar una vez llegando al hotel u hospedaje, y nos servirá para mantenernos conectados mientras nos encontremos, ¡pero descuida! No tendrás que quedarte en el hotel para tener internet, existirán muchas redes abiertas en los lugares que visites, aunque usualmente son en los cafés, restaurantes y otros sitios concurridos, así que solo es cuestión de pedir la clave y listo. Pero... no todo es color rosa, la señal puede ser un poco lenta, ya que son muchos lo que se conectan a una misma red, y ¡OJO!, evita realizar pagos o hacer compras por internet, ya que no queremos que tus datos y claves de tarjetas puedan ser hackeados.
Ahora, si quieres una señal rápida y segura, puedes optar, por el tan conocido como temeroso, Roaming Internacional. No me malinterpreten, para mí es una de las mejores opciones, ya que mantienes tú mismo número y no tienes que cambiar de chip o de red, pero el costo por llamadas, mensajes o el uso de internet, es carísimo. Y si bien ahora, muchas empresas han sacado sus paquetes de roaming internacional, los precios son un poco elevados (ok, para que mentirles, no es un poco es bastante) pero si contamos con un extra para ese tipo de casos, es mejor pagar que lamentar.
Así que he aquí mis dos opciones para ustedes, tal vez existan otras, pero para mí esas son las más recomendables y útiles. ¡Ustedes elijan cual, y disfruten al máximo ese tan esperado viaje!