alternative image

Vida

Cómo Salir de Deudas: Tutorial Paso a Paso

Índice

Vida
calendar icon
calendar iconComparte

Cómo Salir de Deudas: Tutorial Paso a Paso

Millones de personas en todo el mundo luchan por salir de la pesada carga financiera que significa tener deudas. La buena noticia es que, con un poco de esfuerzo y disciplina, puedes liberarte de las ataduras de las deudas y alcanzar la estabilidad financiera. Aquí te explicamos cómo salir de deudas, paso a paso.

Paso 1: Evalúa tu situación financiera actual

Lo primero que debes hacer es obtener una imagen clara de tu situación financiera. 

Esto implica reunir toda la información sobre tus deudas, incluyendo:

  • Monto de cada deuda: ¿Cuánto debes en total?

  • Tasa de interés: ¿Qué porcentaje te cobran por cada deuda?

  • Pagos mínimos: ¿Cuánto debes pagar cada mes?

  • Fecha límite de pago: ¿Cuándo vence cada pago?

También es importante hacer un presupuesto que detalle tus ingresos y gastos mensuales. 

Esto te ayudará a identificar dónde puedes recortar gastos y liberar más dinero para pagar tus deudas.

Para mantener los datos organizados, y tener una visión más clara de tu panorama financiero, puedes utilizar alguna herramienta de las que hay en línea o incluso Excel.

Estas herramientas te permitirán ingresar tus deudas, realizar un seguimiento de los pagos y ver tu progreso a medida que avanzas.

Si necesitas ayuda para evaluar tus finanzas, puedes consultar con un asesor financiero.

Paso 2: Establece un plan de pago

Una vez que tienes claro cuánto debes y cuánto puedes pagar, elige un método de pago que se adapte a tu situación.

Existen dos métodos populares para pagar deudas:

Método del interés más alto (Avalancha):  Este método se enfoca en pagar primero las deudas con las tasas de interés más altas, lo que te ahorra dinero en intereses a largo plazo.

Método bola de nieve:  Esta técnica prioriza el pago de las deudas menores primero, sin tomar en cuenta sus tasas de interés.

Esto te da pequeñas victorias rápidas que te pueden ayudar a mantenerte motivado.

¿Cuál método es mejor para ti? Depende de tu situación financiera y de tu estilo personal. 

Si te motiva ver resultados rápidos, el método de la bola de nieve puede ser una buena opción. 

Si te preocupa ahorrar dinero en intereses a largo plazo, el método del avalancha puede ser mejor para ti.

Paso 3: Implementa estrategias para reducir tus deudas

La consolidación de deudas puede ser una estrategia eficaz para simplificar la gestión de tus deudas y ahorrar dinero en intereses a largo plazo. 

Se trata de agrupar varias deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja.

Esto te permite, no solo pagar menos en intereses, sino también simplificar el manejo del pago de la deuda.

Existen diferentes maneras de consolidar tus deudas, ya sea a través de un préstamo personal con una tasa de interés más baja o transferir el saldo de tus tarjetas de crédito a una tarjeta de crédito que tenga una tasa de interés más conveniente.

Sin embargo, la consolidación de deudas no es para todos, en especial si tienes un mal puntaje de crédito que te impide obtener una tasa de interés baja o problemas con el manejo de la deuda.

En estos casos, la consolidación podría empeorar tu situación, por lo que es importante que te asegures de que estarás en situación de poder pagar el nuevo préstamo y que no acumularás más deudas en el futuro.

Paso 4: Evalúa reducir tus gastos y aumentar tus ingresos

Para mejorar tu situación financiera, salir de deudas más rápidamente y evitar incurrir en nuevas deudas, es conveniente que evalúes tus gastos y busques maneras de aumentar tus ingresos.

Analiza detenidamente tus gastos mensuales e identifica áreas donde puedes recortar, ya sea cancelando alguna de las suscripciones que uses poco o limitando los gastos de entretenimiento.

Intenta preparar más comidas en casa, llevar tu almuerzo al trabajo y buscar alternativas más económicas para divertirte, como ir al parque, leer un libro o ver una película en casa.

Mientras te enfocas en reducir tus gastos, también puedes considerar aumentar tus ingresos para acelerar el proceso de pago de deudas. 

Explora opciones como un trabajo secundario o, si tienes alguna habilidad específica, como diseño gráfico o programación, puedes ofrecer tus servicios como freelancer. 

Paso 5: Prevé para el futuro

A medida que trabajas para salir de deudas, es esencial no solo enfocarte en el presente, sino también prepararte para el futuro. 

Aunque estés pagando deudas, es vital que continúes contribuyendo a tus ahorros de forma regular. 

Sin importar la cantidad que puedas ahorrar, el hecho de hacerlo de manera consistente, te ayudará a ir sumando con el tiempo.

Invertir tu dinero te permite hacerlo crecer a un ritmo mayor. Existen diversas opciones de inversión disponibles, por lo que es conveniente que busques la más conveniente en tu caso.

La protección de tu futuro también es fundamental. Contar con seguros adecuados, como un seguro de salud, un seguro de vida y un seguro de automóvil, te permitirá afrontar eventos inesperados como una enfermedad grave o un accidente.

Interseguro: Protección y ahorro

En Interseguro contamos con varios productos para que encuentres la protección perfecta para ti.

El Pan Vida con Devolución Plus es un plan que puedes armar a tu medida con el que ahorras y proteges a quienes más amas.

Cotiza online, rápido y fácil.

¿Quieres conocer más? Descarga el folleto informativo.

 

Nota más leída

alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo CTS

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más