Cómo Sacar la Visa de Irlanda desde Perú

Viajes

Cómo Sacar la Visa de Irlanda desde Perú

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Cómo Sacar la Visa de Irlanda desde Perú

Irlanda es un destino que cada vez atrae a más peruanos. Ya sea para estudiar inglés, conocer sus paisajes o aprovechar oportunidades laborales, el país ofrece experiencias únicas. Sin embargo, antes de hacer la maleta y comprar el pasaje, es importante saber que los ciudadanos peruanos necesitan visa para ingresar a Irlanda y, aunque el proceso no es complicado, conviene que conozcas los requisitos.

 

Así, podrás planificar tu viaje con la tranquilidad de que cumples con todas las exigencias de inmigración irlandesa y disfrutar tu estadía sin imprevistos.

¿Necesito visa para Irlanda si soy peruano?

Sí. Si eres ciudadano peruano y planeas viajar a Irlanda, necesitarás solicitar una visa antes de tu llegada, sin importar si tu visita es por turismo, estudios, trabajo o negocios.

Esto se debe a que Irlanda no forma parte del espacio Schengen y mantiene su propia política migratoria, independiente de la de la Unión Europea.

Esto significa que incluso si tienes una visa Schengen válida, no podrás entrar directamente a Irlanda con ella. Debes tramitar la visa irlandesa correspondiente a tu propósito de viaje.

Una excepción parcial es el Short-Stay Visa Waiver Programme, que permite a ciertos viajeros ingresar a Irlanda sin visa si ya cuentan con una visa válida del Reino Unido para estadías cortas.

Sin embargo, este programa tiene requisitos muy específicos y no siempre es aplicable, por lo que lo más recomendable es iniciar el trámite de visa irlandesa desde Perú.

Tipos de visa disponibles para Irlanda desde Perú

Antes de iniciar tu solicitud, es fundamental identificar qué tipo de visa necesitas, ya que cada una tiene requisitos y documentos específicos. 

El Gobierno de Irlanda clasifica sus visados principalmente en dos grandes grupos: Short Stay (C) y Long Stay (D).

1. Visa de corta estadía (Short Stay Visa – Tipo C)

Pensada para viajes de hasta 90 días. No permite trabajar ni extender la estadía una vez en Irlanda. 

Dentro de esta categoría están:

  • Turismo: para vacaciones o visitas a familiares y amigos.

  • Negocios: para asistir a reuniones, conferencias o eventos.

  • Estudios de corta duración: cursos de inglés o programas académicos de menos de tres meses.

  • Tratamiento médico: procedimientos o consultas planificadas.

2. Visas de larga estadía (Long Stay Visa – Tipo D)

Para estadías superiores a 90 días, en las que normalmente es necesario registrarse ante inmigración en Irlanda una vez llegues. 

Ejemplos:

  • Trabajo: cuando cuentas con una oferta laboral aprobada.

  • Estudios universitarios o técnicos: para programas académicos de larga duración.

  • Reagrupación familiar: para reunirte con familiares residentes legales en Irlanda.

3. Visa de tránsito

Requerida si haces escala en un aeropuerto irlandés y no sales de la zona internacional, pero perteneces a países que necesitan visa para transitar (Perú suele requerirla solo en casos específicos).

Requisitos generales para solicitar la visa de Irlanda desde Perú

El Gobierno de Irlanda establece una lista clara de requisitos para los solicitantes peruanos. 

Aunque puede haber variaciones dependiendo del tipo de visa, en 2025 estos son los documentos y condiciones que normalmente se solicitan:

1. Pasaporte válido

Debe estar en buen estado y con vigencia mínima de 6 meses posteriores a la fecha prevista de salida de Irlanda. Si solicitas una Long Stay Visa (D), se recomienda que tenga al menos 12 meses de vigencia.

2. Formulario de solicitud (AVATS)

El proceso inicia completando el formulario online AVATS. Al finalizar, debes imprimir y firmar la hoja de resumen para presentarla junto con los documentos de respaldo.

3. Fotografía reciente

Foto tamaño pasaporte, a color, con fondo claro y sin accesorios que cubran el rostro (excepto por motivos religiosos). 

4. Carta explicativa del motivo del viaje

Debe incluir:

  • Propósito de la visita.

  • Fechas exactas de llegada y salida.

  • Lugares que visitarás o dirección de residencia en Irlanda.

  • Si es por negocios o estudios, incluir carta de la empresa o institución académica.

5. Prueba de medios económicos

El solicitante debe demostrar que puede cubrir todos los gastos durante su estadía, presentando estados de cuenta bancarios de los últimos 6 meses.

6. Pasajes y reservas de alojamiento

  • Reserva aérea (no siempre se exige el boleto emitido antes de la aprobación).

  • Reserva de hotel, contrato de alquiler o carta de invitación si te hospedas con familiares/amigos.

7. Seguro de viaje internacional

Aunque no todos los tipos de visa lo listan como obligatorio, es altamente recomendado y, en muchos casos, solicitado. El seguro debe tener cobertura durante toda la estadía.

Aquí es donde entra la importancia de elegir un seguro confiable, como los seguros de viaje de Interseguro, que cumplen con las exigencias de visado y te protegen ante imprevistos médicos o cancelaciones.

8. Pago de la tasa de visa

  • Single entry: €60

  • Multiple entry: €100

  • Transit: €25
    (Tasas vigentes a 2025 según tarifas oficiales).

Considera que los ciudadanos peruanos están exentos de pagar la tasa de visado para Irlanda, según el Servicio de Inmigración irlandés. Esta exención también aplica a otras nacionalidades como Ecuador, Marruecos o Serbia.

Consejos para viajar a Irlanda como un experto

Aquí tienes recomendaciones que te ayudarán a disfrutar al máximo.

Ten los documentos listos para migraciones

En tu primer control migratorio, los oficiales pueden pedirte más que tu pasaporte. Lleva una carpeta o sobre con tu visa, carta de invitación o aceptación, seguro de viaje, pruebas de fondos y reservas.

El clima cambia en minutos

En Irlanda puedes salir con sol, almorzar bajo la llovizna y llegar a tu hotel con viento fuerte… todo en un mismo día. Invierte en una buena chaqueta impermeable y zapatos cómodos que resistan la humedad.

No dependas solo de Google Maps

En zonas rurales, la señal puede fallar. Descarga mapas offline. Además, pregunta a los locales: su hospitalidad y anécdotas valen más que cualquier GPS.

Explora más allá de Dublín

Irlanda ofrece paisajes y pueblos encantadores como Galway, Cork, Kilkenny y los Acantilados de Moher. Planifica escapadas para conocer el país en profundidad.

Aprovecha el transporte público

Dublín y otras ciudades irlandesas cuentan con redes de autobuses, tranvías y trenes bien conectadas.

Lleva euros

En Irlanda casi todo se paga con tarjeta. Aun así, lleva algo de efectivo para taxis rurales, propinas o lugares pequeños donde el POS “esté en descanso”.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar en Irlanda con una visa de turista desde Perú?

No. La visa de corta estadía (Tipo C) no permite realizar actividades remuneradas en Irlanda. Si tu objetivo es trabajar, debes solicitar una visa de trabajo (Long Stay Visa – Tipo D) con la autorización laboral correspondiente.

¿Cuánto tiempo antes del viaje debo solicitar la visa?

Se recomienda iniciar el trámite al menos 12 semanas antes de la fecha de viaje prevista. Esto permite cubrir posibles demoras en la evaluación, especialmente en temporada alta o si se requieren documentos adicionales.

¿Qué pasa si mi visa de Irlanda es denegada?

Si tu solicitud es rechazada, recibirás una carta explicando las razones. Puedes apelar la decisión dentro del plazo indicado o volver a solicitar la visa corrigiendo las observaciones.

¿Puedo entrar a otros países europeos con la visa de Irlanda?

No. La visa irlandesa solo es válida para Irlanda, ya que el país no forma parte del espacio Schengen. Si deseas visitar otros países europeos, deberás tramitar la visa correspondiente.

¿Listo para tu viaje de Perú a Irlanda?

Ahora que conoces los pasos para sacar la visa de Irlanda desde Perú, requisitos y recomendaciones, es momento de dar el primer paso hacia tu próximo destino.

Empieza a organizar tu viaje, prepara tu itinerario y vive una experiencia irlandesa que combina paisajes impresionantes y una rica herencia cultural.

No olvides que, además de cumplir con los requisitos migratorios, es fundamental viajar protegido. Un seguro de viaje como el que ofrece Interseguro no solo te ayuda a cumplir con las exigencias de inmigración irlandesa, sino que también te brinda tranquilidad ante cualquier imprevisto médico, cancelación o pérdida de equipaje.

Cotiza tu seguro de viaje con Interseguro y haz de Irlanda tu próxima gran historia.

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Bolivia desde Perú

icono de calendario
Ver más