Lograr que tu hijo cree buenos hábitos de estudio de pequeño puede ayudarlo a tener éxito en el colegio y hasta la universidad. ¿Quieres saber cómo lograrlo? En esta nota te lo contamos.
inteserguro
La transición entre el nido y el colegio es muy importante para los niños, además de ser un gran paso en sus vidas. A partir de este momento, muchas cosas cambiarán, tanto para los hijos como para los padres. Las responsabilidades aumentan, el tiempo cada vez queda más corto y debemos aprovecharlo. Por eso, es importante sacarle el jugo a este momento y comenzar a inculcar buenos hábitos de estudios en nuestros hijos. ¿Quieres conocer cómo? Sigue leyendo y descubre nuestros consejos.
1. Mientras más temprano comiencen, mejor.
Los hábitos formados desde pequeños permanecen con nosotros para siempre. Por eso, mientras más temprano comencemos a inculcar buenos hábitos de estudio en nuestros hijos, más éxito tendrán implementándolos en su día a día. La transición entre el nido y el primer grado de primaria puede ser un muy buen momento para comenzar a poner una rutina y horarios de estudio. Así, tus hijos se irán acostumbrando a pequeñas cosas que pueden marcar la diferencia a futuro como levantarse y dormir temprano, o terminar todas sus tareas antes de ver televisión.
2. La disciplina y el orden son nuestros mejores aliados.
Formar hábitos de estudio puede llegar a tomar su tiempo. Para lograrlo de manera efectiva hay que tener un cuenta dos virtudes importantes: la disciplina y el orden. En primera, debemos asegurarnos de que nuestros hijos cumplan con su rutina, aún cuando no tengan ganas de hacerlo. Así, formarán una disciplina que hará más fácil inculcar buenos hábitos en ellos. Además, los pequeños deben cumplir su rutina de manera ordenada, respetando los horarios y evitando distraerse con otras actividades. Si tenemos en cuenta estos detalles, será más fácil para nuestros hijos formarse en el estudio.
3. Reconoce su esfuerzo constantemente.
Cumplir con nuestras obligaciones no siempre es fácil, sobre todo cuando eres pequeño y solo quieres jugar. Por eso, te recomendamos siempre resaltar las actitudes positivas de tus hijos, mientras se adaptan a esta nueva etapa. Unas felicitaciones, una salida a su parque favorito o un dulce pueden ser una buena recompensa para nuestros pequeños. Así no solo logramos sacarles una sonrisa, sino que los motivamos a que sigan cumpliendo sus deberes y formando buenos hábitos de estudio.
4. Cada cosa en su lugar es mejor.
Una buena manera de ayudar a nuestros pequeños a adaptarse más rápidamente a su rutina de estudio y desarrollar buenos hábitos de estudio es brindarle el espacio adecuado para estos. No tiene que ser una oficina o un cuarto aparte, pero sí es importante adaptar algún espacio de la casa para que se convierta en el lugar de estudio que utilizarán nuestros hijos para realizar sus tareas y prepararse para sus exámenes. Es importante que este lugar se encuentre libre de distracciones y con los implementos necesarios para que los niños puedan estudiar, como buena luz y poca bulla. Así, se genera un orden y se hace más fácil la adaptación a esta nueva etapa.5. Recuerda que no todo es estudio.Por último, algo que tanto padres como hijos deben tener claro es que para todo hay espacio. Comenzar el colegio no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento o falta de diversión. La clave es diversificar las actividades de nuestros pequeños y acostumbrarlos a que cada actividad tiene su momento. Eso sí, hay que resaltar las prioridades, por ejemplo, acostumbrándolos a que terminen todas sus tareas antes de comenzar a jugar o ver televisión.¡Disfruta el comienzo de esta nueva etapa de tus hijos al máximo! Con estos consejos, podrás balancear unos buenos hábitos de estudio y los momentos de diversión en su día. Recuerda que tan importante como su éxito en las clases escolares, es su éxito su educación profesional. Por eso, ahorra desde hoy para que puedan seguir creciendo profesionalmente cuando terminen el colegio. Para lograrlo, en Interseguro ponemos a tu disposición ‘Educación Segura’, un seguro con el que podrás asegurar la educación superior de tus hijos en cuotas de acuerdo a tu presupuesto.¿Quieres conocer más? Dale clic a este botón ?
INTERSEGURO utiliza cookies que son necesarias para la navegación y el funcionamiento de este sitio web. Opcionalmente, podrá otorgar su consentimiento para la instalación de cookies con fines adicionales, las cuales ofrecen una experiencia personalizada mejorada para el usuario. Para más información, puede dirigirse a nuestra Política de Privacidad y a nuestra Política de Cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y para mostrarte publicidad relevante. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas un sitio web.
Estos archivos permiten entender el comportamiento del usuario en la web, recordar detalles de acceso y preferencias de navegación. Sin embargo, el bloqueo de algunas cookies puede afectar la experiencia del usuario en el sitio web y los servicios ofrecidos.
Esta sección explica cómo se utilizan los diferentes tipos de cookies para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios, mejorar la experiencia del usuario y analizar los datos.
Cookies Obligatorias
NECESARIAS: Estas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y también protegen nuestro sitio web de posibles ataques cibernéticos y actividades fraudulentas.
Con estas también nos aseguramos que se cumpla la ley de protección de datos personales. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies Opcionales
ANALÍTICAS: Estas cookies se utilizan para averiguar cómo los usuarios están usando nuestro sitio. Esto nos ayuda a corregir áreas que pueden no estar funcionando y hacer que el sitio sea más fácil de navegar. Además, con la intención de verificar si los cambios que hacemos en el sitio web lo hacen mejor o peor para usted.
MARKETING: Estas cookies recuerdan los productos que le interesan para mostrarle otros productos u ofertas que pueden ser relevantes cuando visita otros sitios web.
También se utilizan para asegurarnos de que no le mostremos anuncios de cosas que ya ha comprado y averiguar si nuestro marketing tuvo éxito. Las cookies publicitarias recopilan y guardan información sobre qué páginas visita, en qué hace clic y si compra un producto. Si elige no aceptar, seguirá viendo anuncios mientras navega por la web, pero no serán tan relevantes para sus intereses personales.