Cilindrada de un motor ¿Para qué sirve?
Un buen dato sobre la cilindrada de un motor. Para que el motor funcione en perfectas condiciones el volumen de cilindrara le dará potencia. Los motores de los automóviles modernos suelen tener 4, 6, 12 o incluso 16 cilindros que impulsan sus motores. Cada uno de estos cilindros contiene un cierto volumen de mezcla de “combustible + aire”, que, al ser encendido por las bujías, crea la presión que empuja el pistón hacia abajo y pone el motor en marcha.
La unidad de medida es “cc”, que significa “centímetro cúbico”, y “lt”, que es la abreviatura de “litros”. Así que la próxima vez que alguien te consulte por el “cc” o la capacidad de litros de tu auto, debes saber inmediatamente qué están hablando de la cilindrada de un motor.
¿Qué cilindrada de un motor conviene más para elegir tu nuevo auto?
Si vas a comprar un auto nuevo y nunca has tenido otro anteriormente, te recomendamos elegir un auto de baja cilindrada. Si por el contrario ya tienes experiencia, una mayor cilindrada permite tener mayor potencia. Un motor de gran cilindrada permitirá tener mayor rendimiento a menos revoluciones.
- Auto urbano: Lo recomendable son tres cilindros sin turbo. 60 CV a 70 CV. Autos como Volkswagen Polo, Hyundai i10, KIA Picanto, Suzuki Celerio, Citroën C3.
- Auto mediano: Autos como Chevrolet Onix, Ford Fiesta, SEAT Ibiza, Nissan Sail, Suzuki Swift, SUV pequeños. Es recomendable que en gasolina sin turbo se busque un motor cercano a los 100 CV, y si es gasolina con turbo, a partir de 80 CV.
- Auto compacto: Gasolina con turbo 100 CV, pero aún mejor si son 125 o 130 CV. En diésel a partir de 100 CV como mínimo. Autos como Mazda 3, Nissan Kicks, Hyundai i20, Honda Civic, Nissan Versa, Toyota Corolla.
- Auto grande: Tipo SUV o monovolumen como Nissan X-Trail, Audi Q5 o Toyota Verso, la variedad es muy grande. Si se prefiere un motor de gasolina, la potencia mínima debe ser de 130 CV. Y si es diésel, de 140 CV.
Ahora que ya conoces más acerca de la cilindrada de un motor, te recordamos que es de suma importancia contar con un seguro vehicular para no descuidar ese auto que tanto te costo. Protegerlo de robos, siniestros, raspones y hasta desastres naturales te costará desde $12 al mes. Nuestra cobertura es totalmente garantizada en todo el Perú: www.interseguro.pe/vehicular