Calculadora IMC, evita obesidad frente al coronavirus
El sobrepeso y la obesidad son grandes males que afectan al Perú, tal es así que cerca del 70% de adultos, entre mujeres y varones, lo padecen; por lo que es necesario fomentar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, lejos del consumo excesivo de las grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio, presentes en gran cantidad generalmente en productos denominados comida chatarra, por lo que la Calculadora IMC se ha vuelto una herramienta muy útil.
La prevalencia de sobrepeso y obesidad ha ido aumentando en las últimas décadas a nivel mundial y también en nuestro país. Este aumento ha hecho calificar a la obesidad como una enfermedad en sí misma y como una epidemia, suponiendo un problema de salud pública sin precedentes.
Recientemente, se han publicado los primeros estudios que sugieren que los sujetos con obesidad tienen más riesgo de desarrollar una enfermedad más grave por coronavirus. En concreto, los estudios muestran que la obesidad es un factor de riesgo para la hospitalización, el ingreso en UCI y el desarrollo de consecuencias graves que llevan a la muerte, en caso de enfermedad por COVID-19. Por este motivo, siempre es bueno controlar el peso con la calculadora IMC.
Datos procedentes de Francia de personas ingresadas con COVID-19 indican que los pacientes con obesidad severa (Calculadora IMC ≥ 35) requieren con más frecuencia de ventilación mecánica invasiva, frente a los pacientes delgados independientemente de la edad, el sexo, la diabetes y la hipertensión arterial. En el mismo sentido, un estudio de 4.103 pacientes con COVID-19 en Nueva York asocia significativamente la obesidad con la necesidad de hospitalización y el estado crítico de los pacientes (cuidados intensivos, ventilación mecánica y/o muerte)
Luego de haber leído lo que la obesidad puede ser un factor con más riesgo de desarrollar una enfermedad más grave por coronavirus, tienes unos kilos de más y sospechas que tienes sobrepeso, a continuación, te contamos como despejar tus dudas usando la calculadora IMC (índice de masa corporal):
Si una persona mide 1 metro 53 centímetros y pesa 60 kilos deberá hacerse la siguiente operación: se multiplica 1.53 x 1.53. El resultado será 2.3. Luego debe dividir 60 entre 2.3 y el resultado será 26.08. Ese es el Índice de Masa Corporal. De esta manera usamos la calculadora IMC para saber si tiene sobre peso y se pueda tomar las medidas del caso. Por otro lado, existen tipos de calculadora IMC en la web donde, al ingresar el peso y estatura, arrojará el resultado del IMC. La recomendación es tener una dieta saludable y realizar actividad física diariamente para poder cuidar el peso. Asimismo, cada cierto tiempo usa la calculadora IMC para poder controlarlo.