¿Por qué invertir es más rentable que ahorrar?

¿Ahorrar o invertir? Muchos pueden dudar entre uno y otro. Por eso, conocer sus diferencias es indispensable para tomar una decisión informada y beneficiosa para tu economía.

ahorrar-invertir-beneficios-diferencias
inteserguro
Cada vez son más las personas que buscan destinar un monto mensual de su presupuesto al ahorro. Aunque esta es una práctica bastante saludable y sin duda te ayudará a tener un colchón económico ante cualquier eventualidad, es importante tener en cuenta que existen otras opciones que pueden ser más beneficiosas para ti y tus metas de ahorro, como por ejemplo una inversión. Por eso, en este artículo te contamos por qué invertir es más rentable que ahorrar.   En primer lugar, hay que tener en claro que ahorro e inversión no son lo mismo. Aunque al inicio pueden confundirse, pues con ambos se apunta a generar un fondo para el futuro, hay una diferencia fundamental a tener en cuenta y es que con la inversión se logra una rentabilidad sobre el monto ahorrado.  

¿Es más difícil invertir que ahorrar?

  El término inversión suele asustar a muchos, que automáticamente piensan que el monto de inversión debe ser bastante alto. Sin embargo, esto no tiene que ser así, podrías empezar por  un monto mínimo e ir invirtiéndolo para ganar rentabilidad y hacer crecer tus fondos para poder invertir cada vez más. De esta manera, podrás llegar más rápido a tu meta de ahorro y utilizar tu fondo en lo que más necesites.  

Existe más de una manera para invertir

  Otro aspecto a tener en cuenta es que no hay solo una forma de invertir. Muchos piensan que las acciones y la bolsa son las únicas maneras de tener inversiones. Sin embargo, puedes poner dinero para un negocio emergente y así invertir tu dinero. Otra manera es optando por las Rentas Privadas, que te ofrecen tasas de interés para que tu dinero invertido crezca y sin la necesidad de preocuparte por la volatilidad del mercado, como en el caso de la bolsa.   En Interseguro tenemos planes de inversión en Rentas Privadas, que están dirigidas a hacer crecer el dinero que ya tienes ahorrado. De esta manera, ganas rentabilidad por tu dinero, en lugar de que este quede guardado y sin crecer. Si ya cuentas con un fondo de ahorro y estás interesado en recibir una rentabilidad por él, de manera segura y sin riesgos, esta es una buena opción para ti. ¿Quieres conocer más sobre Renta Particular Plus de Interseguro? Dale clic a este botón. ?