
Viajes
8 Ciudades de Colombia que Debes Conocer
Índice
8 Ciudades de Colombia que Debes Conocer
¿Estás buscando tu próximo destino fuera del país y Colombia está entre tus opciones? Entonces este artículo es para ti. Porque más allá de ser un país vecino, Colombia tiene una mezcla irresistible de cultura, paisajes, gastronomía y buena vibra que merece estar en tu lista de viajes sí o sí.
Desde ciudades coloniales que parecen detenidas en el tiempo hasta playas con mar de siete colores, pasando por capitales modernas llenas de arte y sabor, este país lo tiene todo.
Y lo mejor: muchas de estas ciudades de Colombia están a un vuelo corto desde Lima, así que puedes armar una escapada sin complicarte demasiado.
Aquí te contamos cuáles son esas 8 ciudades colombianas que debes visitar al menos una vez.
Además, te dejamos algunos tips prácticos para planear tu viaje desde Perú y disfrutarlo al máximo.
1. Bogotá: Cultura, altura y mucha historia
¿Por qué visitarla?
Bogotá es la capital de Colombia y, como toda gran ciudad de América Latina, tiene su caos… pero también tiene mucha personalidad.
Es el tipo de ciudad que te atrapa por su mezcla de historia, arte, comida callejera y barrios con onda.
Desde el centro histórico de La Candelaria hasta el moderno Parque de la 93, Bogotá es ideal para recorrer a pie, parar por un café colombiano y empaparte de su cultura.
¿Qué hacer en Bogotá?
-
Visitar el Museo del Oro y el Museo Botero.
-
Subir al cerro de Monserrate para tener una vista panorámica de la ciudad.
-
Recorrer las calles empedradas de La Candelaria y tomarte una chicha fría.
-
Probar el ajiaco y los tamales bogotanos.
¿Cómo llegar desde Perú?
Hay vuelos directos desde Lima a Bogotá que duran aproximadamente 3 horas y media. Aerolíneas como Avianca, LATAM y Wingo suelen tener buenas ofertas si compras con anticipación.
¿Cuándo ir?
Bogotá tiene un clima fresco todo el año (lleva una buena casaca), pero de diciembre a marzo suele llover menos. Perfecto si prefieres días despejados para caminar al aire libre.
2. Cartagena: Una postal caribeña con historia
¿Por qué visitarla?
Si hay una ciudad de Colombia que debes conocer, es Cartagena. Sus murallas, casas coloridas con balcones llenos de flores, calles empedradas y ese aire cálido del mar Caribe hacen que te enamores apenas llegas.
Es uno de los mejores lugares para ir en pareja, aunque también tiene planes familiares, tours culturales y lugares turísticos para todos los gustos.
¿Qué hacer en Cartagena?
-
Caminar por el centro histórico y tomarte todas las fotos posibles.
-
Visitar el Castillo de San Felipe y aprender sobre la historia colonial.
-
Tomar una lancha hacia las Islas del Rosario, una verdadera reserva natural. (imperdibles!)
-
Comer pescado frito con patacones y arroz con coco frente al mar.
¿Cómo llegar desde Perú?
Puedes volar desde Lima a Cartagena con escala en Bogotá, Medellín o Panamá. El viaje total puede tomar entre 6 y 8 horas dependiendo de la conexión.
¿Cuándo ir?
El clima es caluroso todo el año. Entre diciembre y abril llueve menos, así que es la mejor época si buscas tranquilidad y sol asegurado.
3. Medellín: La ciudad de la eterna primavera
¿Por qué visitarla?
Medellín es una de esas ciudades de Colombia que debes visitar si quieres entender cómo un lugar puede reinventarse. Hoy es moderna, verde, segura y con una energía increíble.
Además, tiene un sistema de transporte que muchas capitales ya quisieran: metrocable, escaleras eléctricas en barrios altos y arte callejero por todos lados.
Su clima templado la ha hecho famosa como la "ciudad de la eterna primavera".
¿Qué hacer en Medellín?
-
Subirte al Metrocable y llegar a Comuna 13, donde el arte urbano narra historias reales.
-
Visitar la Plaza Botero y tomarte fotos con sus esculturas.
-
Tomar un tour de café en las montañas cercanas.
-
Comer arepas y una buena bandeja paisa en una fonda típica.
¿Cómo llegar desde Perú?
Hay vuelos con escala (generalmente en Bogotá). Desde Lima, el trayecto total suele durar unas 6 a 7 horas.
¿Cuándo ir?
Casi todo el año es buena idea, especialmente si coincide con la Feria de las Flores, una de las experiencias culturales más lindas del país.
4. Santa Marta: Naturaleza, playas y Sierra Nevada
¿Por qué visitarla?
Santa Marta lo tiene todo: playas, selva, historia y acceso directo a una joya natural como el Parque Nacional Natural Tayrona. Es un destino perfecto para los que aman la aventura y la belleza natural.
Además, es el punto de partida para conocer la imponente Sierra Nevada de Santa Marta, una cordillera con nieve perpetua que nace junto al mar.
Aquí también se encuentra la Ciudad Perdida, uno de los lugares turísticos más enigmáticos del continente.
¿Qué hacer en Santa Marta?
-
Explorar el Tayrona y sus senderos junto al mar.
-
Visitar comunidades indígenas y aprender sobre su riqueza cultural.
-
Bañarte en las playas de Taganga o Playa Cristal.
-
Hacer el trekking a la Ciudad Perdida (si tienes al menos 4 días).
¿Cómo llegar desde Perú?
Hay vuelos desde Lima con escala en Bogotá o Medellín. Luego tomas un vuelo interno a la ciudad de Santa Marta (aprox. 1 hora).
¿Cuándo ir?
Entre diciembre y abril hay menos lluvias. Si buscas menos turistas, ve entre mayo y julio.
5. San Andrés: El mar de los siete colores
¿Por qué visitarla?
San Andrés, un pequeño paraíso en medio del Caribe colombiano, es uno de los mejores lugares para visitar en Colombia si tu idea de descanso incluye palmeras, mar turquesa y comida con coco. Su cultura es única, con raíces africanas, criollas y británicas.
¿Qué hacer en San Andrés?
-
Dar la vuelta a la isla en moto o carrito de golf.
-
Visitar Johnny Cay.
-
Comer rondón y disfrutar de la vida sin apuros.
¿Cómo llegar desde Perú?
Desde Lima vuelas a Bogotá y luego tomas un vuelo local a la isla (2 horas aprox.).
¿Cuándo ir?
La temporada ideal es entre diciembre y mayo. Octubre es el mes con mayor riesgo de lluvias intensas.
6. Cali: Sabor, ritmo y alegría
¿Por qué visitarla?
Si lo tuyo es la música, el baile y la fiesta, Cali te va a encantar. Es conocida como la capital mundial de la salsa, pero también es una ciudad con mucha historia, parques y gente amable.
Además, tiene un aire tropical y festivo que se contagia. Y si te animas, puedes tomar clases de salsa con los mejores.
¿Qué hacer en Cali?
-
Visitar el Barrio San Antonio y disfrutar de su arquitectura colonial.
-
Ir a una salsoteca y dejarte llevar por la música.
-
Subir al Cristo Rey y disfrutar de una gran vista.
-
Comer un cholado o sancocho de gallina en el campo.
7. Villa de Leyva: Un viaje al pasado colonial
¿Por qué visitarla?
Villa de Leyva es de esos lugares para visitar en Colombia que parecen congelados en el tiempo. Su belleza colonial, su enorme plaza de piedra y su aire limpio hacen que muchos viajeros la incluyan en su lista.
¿Qué hacer?
-
Recorrer la Plaza Mayor y visitar el Museo del Fósil.
-
Pasear por sus calles empedradas sin prisa.
-
Hacer una caminata por el Desierto de La Candelaria.
8. Leticia: El corazón del Amazonas colombiano
¿Por qué visitarla?
Leticia es uno de esos lugares turísticos que te cambian la forma de ver el mundo. Selva, río, cultura indígena, aire puro... está en el punto donde se unen Perú, Colombia y Brasil. Ideal si quieres vivir algo diferente.
¿Qué hacer?
-
Navegar por el Amazonas hasta Puerto Nariño.
-
Ver delfines rosados.
-
Visitar comunidades indígenas y probar jugos únicos como el copoazú.
-
Probar el pirarucú, un pez gigante del Amazonas.
Colombia te espera (y es mejor ir protegido)
Como ves, hay muchas ciudades de Colombia que debes conocer. Cada destino ofrece una experiencia distinta, una historia que contar, una gastronomía que probar. Desde el ajetreo de Bogotá hasta la selva de Leticia, este país está lleno de sorpresas.
Y si estás saliendo desde Perú, recuerda que un viaje más tranquilo empieza con la seguridad de estar protegido.
Un seguro de Interseguro puede cubrir desde gastos médicos hasta cancelaciones o pérdidas de equipaje.
✈️ Viaja por Colombia con tranquilidad: No olvides tu seguro
Después de ver tantos lugares turísticos increíbles que puedes visitar en Colombia, probablemente ya estés armando tu itinerario.
Pero así como planificas cada detalle del viaje, también es importante pensar en tu bienestar.
Porque incluso el mejor plan puede verse afectado por un contratiempo inesperado: un retraso de vuelo, una enfermedad durante el recorrido o la pérdida de tu equipaje.
Para todo eso, existe el seguro de viaje de Interseguro. Es un respaldo práctico y confiable que te acompaña estés donde estés, cubriendo desde asistencia médica hasta imprevistos logísticos.
Ideal si vas a cruzar fronteras, probar nuevas experiencias o moverte por distintos destinos.
Así que ya sabes: si vas a descubrir las ciudades de Colombia que debes conocer, hazlo con tranquilidad y seguridad. Porque cuando sabes que estás cubierto, puedes disfrutar más tranquilo del viaje.
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.